Venosmil

TRATAMIENTO EN ADULTOS PARA EL ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA VENOSA LEVE

  • Venosmil
    • ¿Qué es venosmil?
    • ¿Para qué se utiliza Venosmil?
    • ¿Cómo se administra Venosmil?
    • ¿Quién puede tomar Venosmil?
    • ¿Dónde se puede adquirir Venosmil?
  • Varices e IV
    • ¿Qué es la IV? Insuficiencia venosa
    • ¿Cuáles son sus síntomas?
    • ¿Por qué se produce la IV?
    • ¿Cómo se tratan la IV y las varices?
  • FAQs
    • ¿Es muy frecuente la IV?
    • ¿Hay tratamiento para las varices y la IV?
    • Al final del día tengo los tobillos hinchados, dolor y pesadez de piernas. ¿Tengo IV?
    • ¿Por qué aparecen las varices?
    • ¿Se puede prevenir la insuficiencia venosa? ¿Y las varices?
    • ¿Pueden los hombres sufrir varices en las piernas?
    • ¿Qué pasa si tengo IV y/o varices y no me cuido?
    • ¿Qué puede recomendarme el farmacéutico para la IV y las varices?
    • ¿Por qué cuando llega el buen tiempo empeoran las molestias en las piernas?
    • ¿Puedo tomar el sol si tengo varices?
  • Consejos
    • Para el día a día
    • Ejercicio
    • Cuando llega el calor
    • En el trabajo
    • ¿Cuándo debo ir al médico?
    • En el embarazo
  • Cuida tus venas
  • Encuéntralo
  • Blog
Caminar para mejorar las varices

16 marzo, 2017 By Venosmil 3 comentarios

Salir a caminar para mejorar las varices: claves para hacerlo bien

El sedentarismo, los hábitos no saludables como fumar o el alcohol, las hormonas o la herencia genética pueden maltratar el sistema circulatorio. Por suerte, la actividad física reactivará la circulación sanguínea. Pero no todos los deportes son apropiados si tienes problemas de insuficiencia venosa: se trata de elegir deportes de bajo impacto, los llamados deportes progresivos. Trataremos una actividad sana, económica, al alcance de todos y que potencia el bombeo de sangre a las extremidades: salir a caminar.

Cómo empezar a coger la rutina de caminar y trucos para hacerlo bien.

  • Hazte con un buen calzado. Lo idea es que sean un par de zapatillas, ni muy estrechas ni demasiado anchas, aptas para caminar. No obstante, que esto no te frene: la elección de las zapatillas para caminar no es tan crucial como en zapatillas para correr. Al no haber rebote en cada pisada, la musculatura del cuerpo sufre mucho menos, por lo que no hará falta una zapatilla amortiguada. Sí que tendremos en cuenta al menos factores como la comodidad, la ventilación y la flexibilidad.
  • Lleva ropa cómoda y adaptada a la época del año. No utilices prendas demasiado ajustadas, como las mallas. Recuerda que caminar hace que el cuerpo genere calor mientras ejercitas, de modo que no necesitarás mucha ropa después de 15 minutos andando a buen ritmo. Vístete en tres capas para equilibrar la temperatura del cuerpo con el clima cuando hace frío.
  • Elige una hora en la que la temperatura exterior sea suave. Evita las horas muy calurosas y muy frías. Es conveniente que también se busque un lugar a cubierto para cuando haga mal tiempo, como un centro comercial amplio, para no romper la rutina en las épocas poco propicias para estar a la intemperie.
  • El tiempo de duración recomendado es de 30 minutos (como mínimo), que pueden hacerse incluso en dos periodos de 15 minutos.
  • Como el periodo no excede de la hora no es necesario llevar bebidas encima, pero sí lo es beber unos 20-30 minutos antes un vaso y otro vaso después.
  • En cuanto al terreno, mejor que sea llano, pues te permitirá mantener el ritmo.

Seguir cuidándose al llegar a casa

Al volver de caminar, date una ducha en las piernas con agua fría. Puedes repetirlo 2 o 3 veces al día.

Tras secarte las piernas, aplica una crema venotónica como Venosmil, cuyo principio activo (la hidrosmina) aumenta el tono de las venas y la resistencia de los capilares. Aliviarás las piernas hinchadas y cansadas, el dolor y / o la pesadez.

Seguidamente reposa las piernas elevando los pies. Levanta los pies unos 15 cm por encima de la cabeza durante 10-20 minutos.

Si consigues mantener esta rutina, los síntomas se aliviarán y mejorarán, y tus varices no tendrán tantas probabilidades de empeorar.

Fuentes:

Ejercicios Senderismo: http://alcoycaminosdeherradura.blogspot.com.es/p/ejercicios-de-senderismo-ejercicios.html

Mejores zapatillas para caminar: http://www.runnics.com/blog/consejos/mejores-zapatillas-caminar-andar/

Venosmil: https://venosmil.com/

Compartir en:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Quizá te interese

  • Apunta estos ejercicios para mejorar la circulación de tus piernas en casa o en la oficina

    Muchos pacientes con varices pueden beneficiarse de deportes de ejercicios aeróbicos que ayudan al sistema cardiovascular en general y aumentan el tono de la región de la pantorrilla, tal y como vimos en el artículo anterior. Como vimos en el artículo, caminar, nadar o montar en bicicleta son deportes que pueden…

  • Cómo realizar un masaje para mejorar la circulación de las piernas

    El masaje circulatorio está enfocado a activar el riego sanguíneo y linfático y favorecer el intercambio celular. Es ideal para esos días en los que se sienten las piernas pesadas, hinchadas, doloridas y en especial si sufres varices. Es un masaje que se realiza en el sentido del riego sanguíneo con el…

  • Deportes recomendados y no recomendados para personas con insuficiencia venosa
    Deportes recomendados y contraindicados para personas con insuficiencia venosa

    Para mejorar la circulación sanguínea y fortalecer los músculos de las piernas queremos compartir en el blog algunos deportes que te pueden ayudar a prevenir la aparición de las varices, especialmente aquellos que mejoran la circulación sanguínea y favorecen el retorno venoso al corazón. Y es que si sufres de Insuficiencia Venosa Crónica,…

Archivado en: Cuidados, Deportes, Sin categoría

Comments

  1. consuelo guzman dice

    9 abril, 2018 at 4:50 pm

    si tengo varices puedo nadar? caminar , las varices que tengo me duelen mucho pasando un día a que se debe esto

    Responder
    • Venosmil dice

      19 abril, 2018 at 9:54 am

      Buenos días,
      Gracias por tu interés en Venosmil. Nadar puede ayudar a aliviar los síntomas de las varices, incluso puede ayudar a evitar su aparición. En el siguiente enlace podrás leerlo más detalladamente: https://venosmil.com/beneficios-la-natacion-enfermedades-varicosas/
      Un saludo.

      Responder
  2. ASL dice

    23 agosto, 2018 at 1:16 pm

    Hare El Camino del Norte este septiembre, soy diabetica 2 controlada, y NO tengo las safenas de ambas piernas… que recomendaciones pueden darme… puedo tomar Venosmil junto a Janumet? uso medias de compresion mientras camino? o lo hago al llegar a cada etapa…??

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Mapa de sitio

  • Venosmil
  • Varices e IV
  • Preguntas frecuentes
  • Consejos
  • Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

2016. Todos los derechos reservados

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible.

Descubre más o ajusta tus ajustes.

Venosmil
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!