Venosmil - Hidrosmina

Tratamiento de los síntomas relacionados con la insuficiencia venosa leve leve en adultos.

Venosmil ¡Menos mal!

¿Para qué sirve Venosmil y la hidrosmina?

Venosmil es un medicamento del grupo llamado venotónico o flebotónico por el efecto que produce en las venas para aliviar los síntomas de las varices en las piernas.

Se utiliza para el alivio del hinchazón y de los síntomas de la insuficiencia venosa leve (IV) como son las piernas cansadas, dolor en las piernas, piernas hinchadas y pesadez en las piernas.

Su principio activo, la hidrosmina aumenta el tono de las venas y la resistencia de los capilares (pequeños vasos sanguíneos) que transportan la sangre.

http://img

Pesadez

http://img%20(1)

dolor

http://img%20(2)

hinchazón

http://img%20(3)

Hormigueo

http://img%20(4)

Tirantez

http://img%20(5)

Picor

¿Cómo encontrar Venosmil para las piernas cansadas?

Puedes encontrar Venosmil para aliviar las varices para las piernas cansadas en tu farmacia en dos formatos: Venosmil cápsulas duras para tomar vía oral y Venosmil gel para aplicar con un masaje.

¿DONDE COMPRAR?

Localiza tu farmacia más cercana

¿Buscas Venosmil? Encuentra tu farmacia más cercana utilizando nuestro buscador por códigos postales.

http://Frame%203%20(1)

nuestro objetivo

¿Para qué casos está indicado Venosmil?

http://Frame%203%20(1)

Venosmil es un tratamiento recomendado para adultos que necesitan alivio de los síntomas de la insuficiencia venosa leve (IV).

Aquellas mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, o que creen que podrían estar embarazadas o tienen intención de quedarse embarazada deben consultar con su médico o farmacéutico antes de utilizar este tratamiento.

La influencia de VENOSMIL sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es NULA O INSIGNIFICANTE.

Si vas a usar Venosmil cápsulas duras y/o Venosmil gel informa a tu médico o farmacéutico si estás utilizando, has utilizado recientemente o podrías tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.

¿Alguna pregunta?

Venosmil es un medicamento venotónico: aumenta el tono de las venas y la resistencia de los capilares (pequeños vasos sanguíneos).Está indicado en el tratamiento de los síntomas relacionados con la insuficiencia venosa leve en adultos, tales como dolor, sensación de pesadez, tirantez, hormigueo y picor en piernas con varices o piernas hinchadas.

Su principio activo, la hidrosmina, posee cuatro principales acciones farmacológicas:

  1. Reduce la permeabilidad capilar
  2. Disminuye la viscosidad de la sangre.
  3. Induce la contracción de la musculatura lisa de la pared venosa de forma mantenida y gradual.
  4. Mejora el flujo linfático.

Las reacciones adversas que se han observado con mayor frecuencia son de tipo digestivo (dolor epigástrico, náuseas), relacionadas con el sistema nervioso (mareos, cefalea) y de tipo dermatológico (erupción, prurito).

En cualquier caso, consulte con su médico si presenta alguna sintomatología.

Venosmil es un derivado flavonoide, la Hidrosmina, obtenido de ciertas plantas que no interfiere en la acción anticoagulante.

Independientemente del uso de Venosmil, si consumimos bebidas alcohólicas de manera abundante, la circulación sanguínea y el retorno venoso podrían verse comprometidos. De esta manera, se provoca que las venas se dilaten y se aumenta la pesadez e hinchazón en caso de tener varices.

Debido a esto, los síntomas de las varices e IV pueden verse agravados por el alcohol.

Venosmil ofrece tanto en formato cápsulas como gel, y su uso debe seguir las indicaciones específicas según el tipo de tratamiento:

  • Venosmil cápsulas: Si los síntomas no mejoran en 2 semanas se deberá reevaluar la situación clínica. En caso de necesidad se puede continuar el tratamiento, con la misma dosis diaria, hasta 2-3 meses.
  • Venosmil Gel: Si el paciente empeora, los síntomas persisten más de 5 ó 6 días ó se produce irritación, se deberá evaluar la situación clínica del paciente.

En términos generales, Venosmil comienza a hacer efecto tras unos días de tratamiento, aunque el alivio completo de los síntomas puede tardar varias semanas. Para obtener mejores resultados, es recomendable adherirse al tratamiento y complementar con hábitos saludables, como ejercicio y una alimentación equilibrada.

Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si está próxima la hora de tomar la siguiente dosis, sáltese la dosis que olvidó y continúe con las siguientes cápsulas a su hora habitual.

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

Para conservar Venosmil en óptimas condiciones, guárdalo en un lugar fresco y seco, a una temperatura inferior a 30°C, protegido de la luz y la humedad. Mantén el envase bien cerrado y fuera del alcance de los niños.

Venosmil es un medicamento de venta libre en muchas farmacias, por lo que no suele requerir receta médica. Sin embargo, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de tomarlo, especialmente si tienes otras condiciones médicas o estás tomando otros medicamentos.

Sí, Venosmil tiene fecha de caducidad, la cual se encuentra indicada en el envase del producto. No consumas el medicamento después de la fecha indicada y, en caso de duda, consulta con un farmacéutico sobre su almacenamiento y uso.

Venosmil actúa sobre la circulación venosa, ayudando a reducir la inflamación y fortalecer los vasos sanguíneos. Su principio activo, la hidrosmina, mejora el tono venoso y reduce la permeabilidad capilar, favoreciendo el alivio de síntomas como pesadez, hinchazón y dolor en las piernas.

El tiempo de tratamiento con Venosmil depende de la recomendación médica y de la evolución de los síntomas. Si los síntomas no mejoran en 2 semanas se deberá reevaluar la situación clínica. En caso de necesidad se puede continuar el tratamiento, con la misma dosis diaria, hasta 2-3 meses. En tratamientos prolongados es importante consultar con un profesional de la salud.

No se conocen interacciones con otros medicamentos, en todo caso nunca debe tomar otro medicamento por iniciativa propia sin que se lo haya recomendado su médico.

Venosmil puede ser una buena opción si experimentas síntomas de insuficiencia venosa, como piernas cansadas, hinchazón o sensación de pesadez. No obstante, si tienes dudas sobre su uso, condiciones médicas previas o tomas otros medicamentos, lo mejor es consultar con un médico o farmacéutico antes de empezar el tratamiento.

Descubre nuestros consejos para la insuficiencia venosa leve

¿Piernas pesadas, hinchadas o doloridas? Descubre nuestras recomendaciones para aliviar las molestias de las varices y la Insuficiencia Venosa leve en cada uno de tus momentos.

Más información

Blog

En nuestro blog encontrarás información y novedades sobre el diagnóstico y tratamiento de la Insuficiencia Venosa Leve y consejos para llevar una vida saludable que te ayude a combatir sus síntomas.