Venosmil

TRATAMIENTO EN ADULTOS PARA EL ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA VENOSA LEVE

  • Venosmil
    • ¿Qué es venosmil?
    • ¿Para qué se utiliza Venosmil?
    • ¿Cómo se administra Venosmil?
    • ¿Quién puede tomar Venosmil?
    • ¿Dónde se puede adquirir Venosmil?
  • Varices e IV
    • ¿Qué es la IV? Insuficiencia venosa
    • ¿Cuáles son sus síntomas?
    • ¿Por qué se produce la IV?
    • ¿Cómo se tratan la IV y las varices?
  • FAQs
    • ¿Es muy frecuente la IV?
    • ¿Hay tratamiento para las varices y la IV?
    • Al final del día tengo los tobillos hinchados, dolor y pesadez de piernas. ¿Tengo IV?
    • ¿Por qué aparecen las varices?
    • ¿Se puede prevenir la insuficiencia venosa? ¿Y las varices?
    • ¿Pueden los hombres sufrir varices en las piernas?
    • ¿Qué pasa si tengo IV y/o varices y no me cuido?
    • ¿Qué puede recomendarme el farmacéutico para la IV y las varices?
    • ¿Por qué cuando llega el buen tiempo empeoran las molestias en las piernas?
    • ¿Puedo tomar el sol si tengo varices?
  • Consejos
    • Para el día a día
    • Ejercicio
    • Cuando llega el calor
    • En el trabajo
    • ¿Cuándo debo ir al médico?
    • En el embarazo
  • Cuida tus venas
  • Encuéntralo
  • Blog
Caminar y varices

8 julio, 2019 By Venosmil Deja un comentario

¿Por qué caminar es bueno para el retorno venoso? Bomba plantar y gemelar

Seguro que habéis oído en muchas ocasiones que caminar es muy bueno para el retorno venoso y aliviar así los síntomas de la insuficiencia venosa. Antes de meternos en materia, vamos a ver cómo funciona dicho mecanismo.

Antes de nada, debemos saber que la sangre retorna al corazón a través del sistema venoso. Pero no solo se encarga de eso el sistema, también funciona como reservorio de agua, controla el volumen, y tiene función termorreguladora.

Dentro del sistema venoso tenemos las válvulas venosas. Si tenemos en mente el concepto de la gravedad, cuando estamos de pie, la sangre no debería avanzar hacia el corazón, ya que lo normal sería que cayese hacia abajo. Gracias a estas válvulas es posible que la sangre retorne al corazón. Cuando el retorno venoso no es eficaz se puede producir dolor de piernas, hinchazón e incluso varices.

¿Sabíais que las venas tienen una capa muscular? Esta capa influye en el retorno venoso pero a diferencia de los demás músculos del cuerpo, no podemos trabajarlos.

Dicho lo anterior, vamos ahora con la pregunta que hemos destacado en el título del artículo. ¿Por qué es beneficioso caminar para combatir los efectos de la insuficiencia venosa?

Cuando andamos, se activa lo que se conoce como bomba muscular, un mecanismo de contracción muscular seguida de relajación que facilita el flujo sanguíneo hasta el corazón. La llamada bomba muscular ayuda junto con las válvulas al correcto retorno venoso.

En el momento de la sístole (Relajación del músculo cardiaco y llenado del mismo), se produce la Vis a Tergo, que es el efecto de aspiración del corazón como consecuencia de llenado del mismo. La sangre retorna al corazón.

Ya habéis visto cual es el porqué de que caminar sea beneficioso para el retorno venoso. Esperamos que saquéis un ratito todos los días para dar un paseo.

Compartir en:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Quizá te interese

  • caminar y varices
    ¿Por qué caminar es bueno para el retorno venoso?

    Caminar. Algo tan simple como ponernos las playeras, salir a la calle, elegir la dirección que más nos guste y echar a andar, es una actividad muy recomendable para las personas con Insuficiencia Venosa Leve. Así es, caminar es una de las actividades más favorables para cuidar las molestias de…

  • Deportes de invierno que pueden favorecer el retorno venoso

    ¿Quién dijo que en invierno diera más pereza realizar algún tipo de deporte? Como en los colores, para gustos, hay a quienes les gusta hacer ejercicio en los días más frescos y quienes prefieren hacerlo con temperaturas más cálidas. Pero se acerca el invierno, las pistas de esquí empiezan a…

  • ¿Qué alimentos otoñales pueden ayudar al retorno venoso?

    Empiezan a bajar las temperaturas, hay menos horas de sol, astenia otoñal… Cada estación su parte bonita y sus curiosidades, y cada estación tiene unos alimentos de temporada, unas recetas que apetecen más que otras y unos condimentos que apetecen más que otros. Disfrutar de los alimentos y paisajes rojizos…

Archivado en: Circulación, Cuidados, Sin categoría, verano Etiquetado como: bomba gemelar, bomba plantar, caminar, circulación sanguínea, verano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Mapa de sitio

  • Venosmil
  • Varices e IV
  • Preguntas frecuentes
  • Consejos
  • Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

2016. Todos los derechos reservados

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible.

Descubre más o ajusta tus ajustes.

Venosmil
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!