Venosmil

TRATAMIENTO EN ADULTOS PARA EL ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA VENOSA LEVE

  • Venosmil
    • ¿Qué es venosmil?
    • ¿Para qué se utiliza Venosmil?
    • ¿Cómo se administra Venosmil?
    • ¿Quién puede tomar Venosmil?
    • ¿Dónde se puede adquirir Venosmil?
  • Varices e IV
    • ¿Qué es la IV? Insuficiencia venosa
    • ¿Cuáles son sus síntomas?
    • ¿Por qué se produce la IV?
    • ¿Cómo se tratan la IV y las varices?
  • FAQs
    • ¿Es muy frecuente la IV?
    • ¿Hay tratamiento para las varices y la IV?
    • Al final del día tengo los tobillos hinchados, dolor y pesadez de piernas. ¿Tengo IV?
    • ¿Por qué aparecen las varices?
    • ¿Se puede prevenir la insuficiencia venosa? ¿Y las varices?
    • ¿Pueden los hombres sufrir varices en las piernas?
    • ¿Qué pasa si tengo IV y/o varices y no me cuido?
    • ¿Qué puede recomendarme el farmacéutico para la IV y las varices?
    • ¿Por qué cuando llega el buen tiempo empeoran las molestias en las piernas?
    • ¿Puedo tomar el sol si tengo varices?
  • Consejos
    • Para el día a día
    • Ejercicio
    • Cuando llega el calor
    • En el trabajo
    • ¿Cuándo debo ir al médico?
    • En el embarazo
  • Cuida tus venas
  • Encuéntralo
  • Blog
caminar y varices

13 marzo, 2019 By Venosmil Deja un comentario

¿Por qué caminar es bueno para el retorno venoso?

Caminar. Algo tan simple como ponernos las playeras, salir a la calle, elegir la dirección que más nos guste y echar a andar, es una actividad muy recomendable para las personas con Insuficiencia Venosa Leve.

Así es, caminar es una de las actividades más favorables para cuidar las molestias de los síntomas de las varices. Uno de esos hábitos, que las personas que padecen varices deberían adoptar en su día a día. Es cierto que en marzo todavía tenemos días de mucho frío, pero nos podemos poner algo de abrigo, echarle valor y salir a la calle. Todo sea para aliviar los síntomas de las varices.

Pero no podemos lanzar una afirmación de este tipo sin basarnos en una explicación científica. Vamos pues a adentrarnos en las razones de por qué es bueno caminar para favorecer el retorno venoso.

Cuando caminamos estamos aplastando contra el suelo la planta de los pies y esta favorece el bombeo de la sangre desde los tobillos en dirección a las pantorrillas. De la misma manera, las contracciones de los músculos de las piernas contribuyen a facilitar la progresión de la sangre hacia el corazón.

Todo esto que acabamos de contar, ayuda a que la circulación venosa sea más fluida y las válvulas de las venas no tengan mayores problemas para impulsar la sangre hacia arriba, y no se produzcan acumulaciones. Por lo tanto, el caminar con regularidad es una muy buena idea para reducir las molestias que la IV y las varices pueden causarnos en el día a día. [1]

Sumado a todo, según afirma la fundación española del corazón, caminar al menos 30 minutos al día, 5 días a la semana, y a paso ligero, incrementa la esperanza de vida y reduce el riesgo cardiovascular hasta un 11%. [2]

Por si fuese poco, y como hemos repetido muchas veces, caminar regularmente también es un arma efectiva para mantener el sobrepeso a raya.

Solo nos queda deciros, que si no lo hacéis ya, os animéis y a partir de ahora dediquéis media horita de vuestros días a caminar. Si hace muy malo en la calle, siempre podéis optar por ir al polideportivo y hacer uso de sus cintas para caminar.

 

Fuente principal: https://www.cuidatusvenas.org/la-ivc/consejos-para-la-prevencion/

[1] https://www.cuidatusvenas.org/caminar-en-invierno-para-combatir-los-problemas-asociados-a-la-ivc/

[2] https://fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de-prensa/2604-caminar-a-paso-rapido-de-forma-regular-reduce-hasta-un11-riesgo-cardiovascular.html

Compartir en:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Quizá te interese

  • Deportes de invierno que pueden favorecer el retorno venoso

    ¿Quién dijo que en invierno diera más pereza realizar algún tipo de deporte? Como en los colores, para gustos, hay a quienes les gusta hacer ejercicio en los días más frescos y quienes prefieren hacerlo con temperaturas más cálidas. Pero se acerca el invierno, las pistas de esquí empiezan a…

  • Deportes recomendados y no recomendados para personas con insuficiencia venosa
    Deportes recomendados y contraindicados para personas con insuficiencia venosa

    Para mejorar la circulación sanguínea y fortalecer los músculos de las piernas queremos compartir en el blog algunos deportes que te pueden ayudar a prevenir la aparición de las varices, especialmente aquellos que mejoran la circulación sanguínea y favorecen el retorno venoso al corazón. Y es que si sufres de Insuficiencia Venosa Crónica,…

  • Caminar para mejorar las varices
    Salir a caminar para mejorar las varices: claves para hacerlo bien

    El sedentarismo, los hábitos no saludables como fumar o el alcohol, las hormonas o la herencia genética pueden maltratar el sistema circulatorio. Por suerte, la actividad física reactivará la circulación sanguínea. Pero no todos los deportes son apropiados si tienes problemas de insuficiencia venosa: se trata de elegir deportes de…

Archivado en: Deportes, Sin categoría Etiquetado como: andar, caminar, retorno venoso, varices

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Mapa de sitio

  • Venosmil
  • Varices e IV
  • Preguntas frecuentes
  • Consejos
  • Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

2016. Todos los derechos reservados

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible.

Descubre más o ajusta tus ajustes.

Venosmil
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!