Venosmil

TRATAMIENTO EN ADULTOS PARA EL ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA VENOSA LEVE

  • Venosmil
    • ¿Qué es venosmil?
    • ¿Para qué se utiliza Venosmil?
    • ¿Cómo se administra Venosmil?
    • ¿Quién puede tomar Venosmil?
    • ¿Dónde se puede adquirir Venosmil?
  • Varices e IV
    • ¿Qué es la IV? Insuficiencia venosa
    • ¿Cuáles son sus síntomas?
    • ¿Por qué se produce la IV?
    • ¿Cómo se tratan la IV y las varices?
  • FAQs
    • ¿Es muy frecuente la IV?
    • ¿Hay tratamiento para las varices y la IV?
    • Al final del día tengo los tobillos hinchados, dolor y pesadez de piernas. ¿Tengo IV?
    • ¿Por qué aparecen las varices?
    • ¿Se puede prevenir la insuficiencia venosa? ¿Y las varices?
    • ¿Pueden los hombres sufrir varices en las piernas?
    • ¿Qué pasa si tengo IV y/o varices y no me cuido?
    • ¿Qué puede recomendarme el farmacéutico para la IV y las varices?
    • ¿Por qué cuando llega el buen tiempo empeoran las molestias en las piernas?
    • ¿Puedo tomar el sol si tengo varices?
  • Consejos
    • Para el día a día
    • Ejercicio
    • Cuando llega el calor
    • En el trabajo
    • ¿Cuándo debo ir al médico?
    • En el embarazo
  • Cuida tus venas
  • Encuéntralo
  • Blog
Circuitos de frío y calor para mejorar la circulación

9 marzo, 2017 By Venosmil 1 comentario

Circuitos de frío y calor para mejorar la circulación

¿Sabías que una de las primeras herramientas que tuvieron los humanos para incidir en el funcionamiento del organismo fueron los baños de agua fría y caliente? Y todavía en el  presente los circuitos de frío y calor siguen siendo una  técnica muy influyente en la circulación, por lo que son ideales para un gran número de problemas de salud.

Vamos a ver cómo ayudan a la insuficiencia venosa, las arañas vasculares o las piernas cansadas. Antes de continuar, hay que destacar que están contraindicados en casos de úlceras venosas, flebitis, tromboflebitis y cualquier otro problema de circulación grave más allá de los mencionados.

¿Qué efectos tiene el contraste?

Con los baños de contraste de frío y calor se consigue provocar una sucesiva vasoconstricción y vasodilatación cutánea (que los vasos sanguíneos se encojan y dilaten), consiguiendo con ello que se estimule la circulación local en la extremidad.

Al estimular la circulación estamos consiguiendo una mejora en la recuperación de las zonas dañadas, pues acuden a ella todos los nutrientes y fibras que se necesitan para regenerar  y evacuar desechos.

Actividades de contraste que puedes encontrar en un spa o balneario

Pozas de agua fría y caliente

Suelen ser baños de 37/38º y se contrasta con otros de 21/22º. El efecto contraste entre frío y calor provoca un choque térmico por el cual el cuerpo reacciona activando su energía, además de producir  un efecto analgésico.

Pediluvio

Camino de piedras que por cuyos laterales van saliendo chorros de agua fría y caliente conforme vas caminando. A la vez, las piedras ejercen presiones en la planta del pie, con lo que se consigue un buen retorno venoso.

Duchas escocesas

El agua caliente relaja y el agua fría estimula. Aquí, además de las piernas, estarás favoreciendo la tonificación de todo el cuerpo y la sensación posterior será muy relajante.

Los circuitos se recomiendan dos veces por semana. Pero si no puedes hacer esta terapia diariamente, te damos una solución para hacer en casa.

Como hacer baños de contraste en casa:  

Poner en un barreño agua fresca y añadir cubitos de hielo (la idea es que baje a unos 15 grados centígrados). Junto a éste hay que colocar otro barreño con agua caliente (aproximadamente a unos 40-42 grados centígrados, que es la temperatura en que nos damos normalmente los baños calientes relajantes y agradables). Sumergir primero los pies 10 segundos en agua caliente para pasar rápidamente después a otros 10 segundos en agua fría; repetir la operación tantas veces como queráis o hasta que las temperaturas de los barreños no permitan seguir con el tratamiento. Se debe terminar siempre con agua caliente. Al finalizar secar cuidadosamente los pies y tobillos.

La experiencia de los contrastes nos aliviará mucho, además de ser un tratamiento muy agradable, natural y al alcance de todo el mundo si se hace en casa.

Fuentes:

Baños de contraste, calor y frío en tu ayuda. http://www.enbuenasmanos.com/banos-de-contraste

Baños de contraste frío-calor. Cómo realizarlos, virtudes y beneficios. https://www.fisioterapia-online.com/videos/banos-de-contraste-frio-calor-como-realizarlos-virtudes-y-beneficios

Compartir en:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Quizá te interese

  • Cómo realizar un masaje para mejorar la circulación de las piernas

    El masaje circulatorio está enfocado a activar el riego sanguíneo y linfático y favorecer el intercambio celular. Es ideal para esos días en los que se sienten las piernas pesadas, hinchadas, doloridas y en especial si sufres varices. Es un masaje que se realiza en el sentido del riego sanguíneo con el…

  • Apunta estos ejercicios para mejorar la circulación de tus piernas en casa o en la oficina

    Muchos pacientes con varices pueden beneficiarse de deportes de ejercicios aeróbicos que ayudan al sistema cardiovascular en general y aumentan el tono de la región de la pantorrilla, tal y como vimos en el artículo anterior. Como vimos en el artículo, caminar, nadar o montar en bicicleta son deportes que pueden…

  • Cómo aliviar las piernas cansadas
    Qué son las piernas cansadas y piernas hinchadas y cómo evitarlas o aliviarlas

    Cuando hablamos de piernas cansadas o hinchadas… ¿Sabías que estamos ante un problema que afecta a entre un 20 y un 30% de la población? Principalmente las sufren las mujeres, ya que es una enfermedad cinco veces más frecuente para el género femenino, pero también puede suceder en hombres. Esta…

Archivado en: Cuidados, Sin categoría Etiquetado como: circulación, circulación venosa, frío y calor, insuficiencia venosa, piernas cansadas, spa, varices

Comments

  1. March arredondo dice

    4 julio, 2017 at 12:28 am

    Como realizar el tratamiento

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Mapa de sitio

  • Venosmil
  • Varices e IV
  • Preguntas frecuentes
  • Consejos
  • Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

2016. Todos los derechos reservados

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible.

Descubre más o ajusta tus ajustes.

Venosmil
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!