Venosmil

TRATAMIENTO EN ADULTOS PARA EL ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA VENOSA LEVE

  • Venosmil
    • ¿Qué es venosmil?
    • ¿Para qué se utiliza Venosmil?
    • ¿Cómo se administra Venosmil?
    • ¿Quién puede tomar Venosmil?
    • ¿Dónde se puede adquirir Venosmil?
  • Varices e IV
    • ¿Qué es la IV? Insuficiencia venosa
    • ¿Cuáles son sus síntomas?
    • ¿Por qué se produce la IV?
    • ¿Cómo se tratan la IV y las varices?
  • FAQs
    • ¿Es muy frecuente la IV?
    • ¿Hay tratamiento para las varices y la IV?
    • Al final del día tengo los tobillos hinchados, dolor y pesadez de piernas. ¿Tengo IV?
    • ¿Por qué aparecen las varices?
    • ¿Se puede prevenir la insuficiencia venosa? ¿Y las varices?
    • ¿Pueden los hombres sufrir varices en las piernas?
    • ¿Qué pasa si tengo IV y/o varices y no me cuido?
    • ¿Qué puede recomendarme el farmacéutico para la IV y las varices?
    • ¿Por qué cuando llega el buen tiempo empeoran las molestias en las piernas?
    • ¿Puedo tomar el sol si tengo varices?
  • Consejos
    • Para el día a día
    • Ejercicio
    • Cuando llega el calor
    • En el trabajo
    • ¿Cuándo debo ir al médico?
    • En el embarazo
  • Cuida tus venas
  • Encuéntralo
  • Blog
Descansar y dormir con varices

24 marzo, 2017 By Venosmil 2 comentarios

Cómo descansar en cama, sofá y sillón si tienes varices

Las varices tienen su origen en una mala circulación de la sangre. Debido a la falta de retorno que ésta sufre, las venas acaban por debilitarse, hincharse, amoratarse o incluso romperse. Por eso la mejor forma de evitarlo es tomar medidas preventivas cuanto antes.

Y algo que hacemos todos los días es descansar: dormir, estar sentados en el sofá o sillón… Pero, ¿sabes cuál es la mejor postura para descansar si tienes varices? El descanso de piernas siempre debe hacerse con las piernas en alto para aliviar dentro de lo posible la sobrecarga de esta parte del cuerpo.

Dormir en la cama con varices

Al dormir en la cama es crucial no apoyar una pierna sobre la otra, ni de lado ni boca arriba, porque la presión que ejerce el peso de una pierna sobre la otra hace que se lastime el tejido subcutáneo y se interrumpa la irrigación de la sangre.

Lo que haremos será levantar las piernas a un nivel más alto que el corazón, para que la sangre fluya con más facilidad desde las venas inflamadas hacia el mismo. La inclinación deberá ser de unos 15 centímetros, para que los pies queden más elevados que la cabeza.

Para ello, un truco será colocar cojines a los pies de la cama, para dormir con las piernas ligeramente elevadas.  Otra forma de hacerlo consiste en colocar unos tacos de madera debajo del colchón, a los pies, así la inclinación será de lo más natural posible y no se moverán los cojines durante la noche.

Si nuestro problema de circulación es más grave y podemos permitirnos invertir en salud, existen camas especiales para la circulación y varices. Son las llamadas camas eléctricas, con las que se regula la altura de los pies para potenciar el retorno venoso. No conseguiremos mucho beneficio sin dormir al menos 8 horas por noche, para que las piernas puedan descansar bien y para amanecer sin sensación de pesadez.

Descansar en sofá y sillón con molestias en las piernas

También hay posturas para el sofá y el sillón que no serán tan nocivas como dejar las piernas colgando.

En el caso del sofá, los tipo chaise longue permiten mantener las piernas elevadas sin tener que tenerlas apoyadas sobre la típica mesilla o silla delante del sofá, evitando así malas posturas adquiridas que nos lleven a tener dolores de espalda lumbar.

Y para los que puedan de verdad invertir en salud, existen gamas de sillones ergonómicos  y / o sillones basculantes que estimulan la contracción de las pantorillas, evitando la pesadez de las extremidades. Una de las posiciones que adquieren estos sillones basculantes es precisamente la de alcanzar el máximo nivel de inclinación: los pies quedan por encima del corazón mejorando la circulación sanguínea y la afluencia de sangre al corazón.

Fuentes:

Sillones basculantes https://www.arredaclick.com/es/chaise-longue-ergonomica-basculante-gravity-balans-varier.html

10 consejos para evitar las varices http://www.elcorreo.com/salud/vida-sana/20131126/recomendaciones-para-evitar-varices-201311261135-rc.html

Trucos para mejorar y evitar las varices https://www.vitonica.com/prevencion/algunos-trucos-para-mejorar-y-evitar-las-varices

Compartir en:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Quizá te interese

  • Consejos para viajar en tren si tienes varices
    Consejos para viajar si tienes varices

    Las navidades suelen ser momentos de muchos desplazamientos, bien por viajes de placer, vacacionales o para visitar a la familia. Si el viaje es demasiado largo, y se entiende por esto a partir de cuatro horas, y se sufre de patologías venosas, será necesario tomar ciertas precauciones si queremos tener…

  • Circuitos de frío y calor para mejorar la circulación
    Circuitos de frío y calor para mejorar la circulación

    ¿Sabías que una de las primeras herramientas que tuvieron los humanos para incidir en el funcionamiento del organismo fueron los baños de agua fría y caliente? Y todavía en el  presente los circuitos de frío y calor siguen siendo una  técnica muy influyente en la circulación, por lo que son ideales…

  • Cómo realizar un masaje para mejorar la circulación de las piernas

    El masaje circulatorio está enfocado a activar el riego sanguíneo y linfático y favorecer el intercambio celular. Es ideal para esos días en los que se sienten las piernas pesadas, hinchadas, doloridas y en especial si sufres varices. Es un masaje que se realiza en el sentido del riego sanguíneo con el…

Archivado en: Cuidados, Sin categoría Etiquetado como: circulación venosa, descansar, descansar con varices, insuficiencia venosa, piernas cansadas, varices

Comments

  1. Walter dice

    14 abril, 2018 at 3:57 am

    Hola, buenas noches… Consulta: qué pastilla es más efectiva que diluyen la sangre? Es decir, qué medicamento debería tomar para el tratamiento de coágulos de sangre? Esperare una pronta respuesta. Gracias! Saludos

    Responder
    • Venosmil dice

      19 abril, 2018 at 9:59 am

      Buenos días,
      Venosmil es un fármaco utilizado para los síntomas de la insuficiencia venosa leve: edema, picor, dolor etc. Pero no es un medicamento para tratar los coágulos, para esto debe de acudir a su médico.
      Un saludo.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Mapa de sitio

  • Venosmil
  • Varices e IV
  • Preguntas frecuentes
  • Consejos
  • Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

2016. Todos los derechos reservados

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible.

Descubre más o ajusta tus ajustes.

Venosmil
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!