Venosmil

TRATAMIENTO EN ADULTOS PARA EL ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA VENOSA LEVE

  • Venosmil
    • ¿Qué es venosmil?
    • ¿Para qué se utiliza Venosmil?
    • ¿Cómo se administra Venosmil?
    • ¿Quién puede tomar Venosmil?
    • ¿Dónde se puede adquirir Venosmil?
  • Varices e IV
    • ¿Qué es la IV? Insuficiencia venosa
    • ¿Cuáles son sus síntomas?
    • ¿Por qué se produce la IV?
    • ¿Cómo se tratan la IV y las varices?
  • FAQs
    • ¿Es muy frecuente la IV?
    • ¿Hay tratamiento para las varices y la IV?
    • Al final del día tengo los tobillos hinchados, dolor y pesadez de piernas. ¿Tengo IV?
    • ¿Por qué aparecen las varices?
    • ¿Se puede prevenir la insuficiencia venosa? ¿Y las varices?
    • ¿Pueden los hombres sufrir varices en las piernas?
    • ¿Qué pasa si tengo IV y/o varices y no me cuido?
    • ¿Qué puede recomendarme el farmacéutico para la IV y las varices?
    • ¿Por qué cuando llega el buen tiempo empeoran las molestias en las piernas?
    • ¿Puedo tomar el sol si tengo varices?
  • Consejos
    • Para el día a día
    • Ejercicio
    • Cuando llega el calor
    • En el trabajo
    • ¿Cuándo debo ir al médico?
    • En el embarazo
  • Cuida tus venas
  • Encuéntralo
  • Blog
Cuidar las varices post-parto

19 enero, 2017 By Venosmil Deja un comentario

Aprende cómo cuidar las varices postparto

Durante el embarazo se incrementan los niveles de hormonas como los estrógenos, causando que los vasos sanguíneos proliferen y se dilaten, lo que origina diversos cambios que pueden observarse en la piel: arañas vasculares, eritema palmar, varicosidades, edema de cara y manos y algunos otros.  En este caso nos centraremos en conocer y tratar las venas varicosas.

Para facilitar el desarrollo y crecimiento del bebé, el torrente sanguíneo de la madre aumenta entre un 40 y un 50% durante estos meses. Este cambio afecta a todo el sistema circulatorio, sobre todo a los vasos sanguíneos. Además, durante la gestación también se produce un aumento de la coagulación para que cuando llegue el momento del parto pueda haber un rápido control del sangrado.

Muchas mujeres que nunca han tenido varices ven cómo en el embarazo comienzan a salirles en las piernas, mientras que las embarazadas que ya tenían arañas vasculares, comprueban como éstas se vuelven más grandes y aparecen nuevas.

En cualquier caso, en las fechas posteriores al parto tienden a mejorar, normalmente entre 3 y 7 meses después. Por este motivo, los especialistas recomiendan esperar un tiempo prudencial antes de tomar ninguna iniciativa para tratarlas tras el parto. Además, es frecuente que el problema aparezca de nuevo en los siguientes embarazos, incluso en los mismos lugares originales de la primera vez.

¿Cómo hacer que mejoren tras el parto?

–  Da un paseo durante al menos media hora todos los días. Puedes aprovechar y hacerlo con el bebé.

– No cargar en exceso con el bebé si vas a estar de pie durante mucho tiempo. Coordínate con tu pareja para distribuir estas tareas.

– Intenta dormir sobre el lado izquierdo para no presionar la vena cava inferior que está en el lado derecho.

– Estos meses se está mucho en casa, así que aprovecha para elevar las piernas en el escritorio, sofá, banquillo o una silla, tan a menudo como puedas.

– Usa medias de compresión: sirven para mejorar la circulación.

– Controla el peso: los kilos de más que quedan tras el parto tienen que ser vigilados para poder restaurar el peso inicial lo antes posible. Para más información para el control de la alimentación con varices puedes leer este artículo.

– Realizar ejercicios de rotación: se trata de girar el pie en un sentido y en otro para favorecer la circulación de las venas. Aquí puedes aprender más ejercicios para mejorar la circulación.

Fuentes:

Bebés y más

Disfruta tu embarazo

Guía Infantil

Compartir en:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Quizá te interese

  • Ejercicios para el embarazo
    Ejercicios para prevenir las varices en el embarazo

    Nunca habías tenido varices y, de repente, durante el embarazo, comienzan a aparecer. No te asustes, es algo normal. ¿Sabes por qué? ¿Por qué tengo varices durante el embarazo? Porque el sistema circulatorio sufre transformaciones que tienen como misión el correcto desarrollo del feto. El crecimiento de la tripa va…

  • Apunta estos ejercicios para mejorar la circulación de tus piernas en casa o en la oficina

    Muchos pacientes con varices pueden beneficiarse de deportes de ejercicios aeróbicos que ayudan al sistema cardiovascular en general y aumentan el tono de la región de la pantorrilla, tal y como vimos en el artículo anterior. Como vimos en el artículo, caminar, nadar o montar en bicicleta son deportes que pueden…

  • Cómo realizar un masaje para mejorar la circulación de las piernas

    El masaje circulatorio está enfocado a activar el riego sanguíneo y linfático y favorecer el intercambio celular. Es ideal para esos días en los que se sienten las piernas pesadas, hinchadas, doloridas y en especial si sufres varices. Es un masaje que se realiza en el sentido del riego sanguíneo con el…

Archivado en: Cuidados, Sin categoría Etiquetado como: caminar, circulación venosa, dormir, ejercicios, embarazo, medias de compresión, sobrepeso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Mapa de sitio

  • Venosmil
  • Varices e IV
  • Preguntas frecuentes
  • Consejos
  • Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

2016. Todos los derechos reservados

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible.

Descubre más o ajusta tus ajustes.

Venosmil
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!