Venosmil

TRATAMIENTO EN ADULTOS PARA EL ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA VENOSA LEVE

  • Venosmil
    • ¿Qué es venosmil?
    • ¿Para qué se utiliza Venosmil?
    • ¿Cómo se administra Venosmil?
    • ¿Quién puede tomar Venosmil?
    • ¿Dónde se puede adquirir Venosmil?
  • Varices e IV
    • ¿Qué es la IV? Insuficiencia venosa
    • ¿Cuáles son sus síntomas?
    • ¿Por qué se produce la IV?
    • ¿Cómo se tratan la IV y las varices?
  • FAQs
    • ¿Es muy frecuente la IV?
    • ¿Hay tratamiento para las varices y la IV?
    • Al final del día tengo los tobillos hinchados, dolor y pesadez de piernas. ¿Tengo IV?
    • ¿Por qué aparecen las varices?
    • ¿Se puede prevenir la insuficiencia venosa? ¿Y las varices?
    • ¿Pueden los hombres sufrir varices en las piernas?
    • ¿Qué pasa si tengo IV y/o varices y no me cuido?
    • ¿Qué puede recomendarme el farmacéutico para la IV y las varices?
    • ¿Por qué cuando llega el buen tiempo empeoran las molestias en las piernas?
    • ¿Puedo tomar el sol si tengo varices?
  • Consejos
    • Para el día a día
    • Ejercicio
    • Cuando llega el calor
    • En el trabajo
    • ¿Cuándo debo ir al médico?
    • En el embarazo
  • Cuida tus venas
  • Encuéntralo
  • Blog
Frutas para las varices

13 diciembre, 2016 By Venosmil Deja un comentario

Frutas para combatir las varices

Gozar de una buena salud vascular pasa necesariamente por la dieta. La alimentación juega un papel muy importante tanto en la prevención de los trastornos de la circulación de la sangre, como en el alivio de los síntomas cuando son dolorosos.

Elijas la vía que elijas para mejorar los síntomas, la alimentación siempre va a ser un aliado. Para conocer a fondo cómo debemos mejorar la dieta, vamos a empezar por las frutas, explicando por qué son beneficiosas en cada caso.

  • Bioflavonoides: La función de los bioflavonoides es proteger la circulación sanguínea, el colágeno y favorecer la absorción de la vitamina C. Cuando comas frutas de color azulado, moradas o rojizas (uva rojiza, arándanos, higos, ciruelas, fresas, moras, grosellas…) estás obteniendo esa sustancia flavonoide que, además de ser la responsable de su color, actúa como anti-inflamatorio, drenante, y reparador de los vasos sanguíneos.

Una buena idea para consumirlos es en un batido de frutas del bosque que, además de delicioso, contendrá un concentrado de flavonoides.

  • Licopeno: Una fruta rica en licopeno es la sandía. Es refrescante, diurética y antioxidante y nos ayuda a “impulsar” la circulación sanguínea hacia las extremidades. Consumir sandía de modo regular nos va a ayudar a evitar que aparezcan coágulos.
  • Vitamina C: Lo contienen frutas como el kiwi, el mango y los cítricos en general (naranja, pomelos, mandarinas, limones). La vitamina C ayuda a la fabricación de colágeno, nutriente necesario para la reparación de los vasos sanguíneos. Puedes incorporarlos muy fácilmente en el desayuno, por ejemplo.
  • Vitamina E: También da buenos resultados a la hora de tratar las varices, pues puede reducir las molestias y los calambres. El aguacate, la piña y el kiwi entraría en este grupo.
  • Potasio: Su propiedad de favorecer la eliminación del agua del organismo es excelente para evitar la retención de líquidos. Este mineral lo podemos encontrar en alimentos como el plátano, el melón, las uvas y el aguacate.
  • Antioxidantes: Tienen un efecto protector frente a los radicales libres, que son unas sustancias responsables del envejecimiento y la degradación de las paredes de arterias y venas. Su acción antiinflamatoria y vasoconstrictora contribuye a mantener los vasos sanguíneos en buen estado. Contienen antioxidantes alimentos como: moras, fresas, frambuesas, arándanos, cítricos, uvas.

Fuentes:

Eroski Consumer: http://revista.consumer.es/web/es/20060201/alimentacion/70186.php

Instituto Médico https://www.iml.es/que-dieta-es-la-mejor-para-evitar-la-celulitis.html

Revista Nutrien http://nutrien.com.mx/Revista/RevistaNutrien_No5.pdf

Centros Médicos Especializados en Varices http://varicentro.com/alimentos-que-previenen-la-aparicion-de-varices/

Compartir en:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Quizá te interese

  • ¿Las varices se heredan?

    Cuando aparecen varices, se debe a la presencia de válvulas débiles o lesionadas en las venas, que se expanden debido a que se acumula más sangre de lo habitual. En la mayor parte de los casos esta acumulación se produce por una debilidad en la estructura de las venas, que hace que…

  • Ejercicios para el embarazo
    Ejercicios para prevenir las varices en el embarazo

    Nunca habías tenido varices y, de repente, durante el embarazo, comienzan a aparecer. No te asustes, es algo normal. ¿Sabes por qué? ¿Por qué tengo varices durante el embarazo? Porque el sistema circulatorio sufre transformaciones que tienen como misión el correcto desarrollo del feto. El crecimiento de la tripa va…

  • Deportes recomendados y no recomendados para personas con insuficiencia venosa
    Deportes recomendados y contraindicados para personas con insuficiencia venosa

    Para mejorar la circulación sanguínea y fortalecer los músculos de las piernas queremos compartir en el blog algunos deportes que te pueden ayudar a prevenir la aparición de las varices, especialmente aquellos que mejoran la circulación sanguínea y favorecen el retorno venoso al corazón. Y es que si sufres de Insuficiencia Venosa Crónica,…

Archivado en: Alimentación, Sin categoría Etiquetado como: alimentación, azúcares, frutas, varices

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Mapa de sitio

  • Venosmil
  • Varices e IV
  • Preguntas frecuentes
  • Consejos
  • Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

2016. Todos los derechos reservados

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible.

Descubre más o ajusta tus ajustes.

Venosmil
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!