Venosmil

TRATAMIENTO EN ADULTOS PARA EL ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA VENOSA LEVE

  • Venosmil
    • ¿Qué es venosmil?
    • ¿Para qué se utiliza Venosmil?
    • ¿Cómo se administra Venosmil?
    • ¿Quién puede tomar Venosmil?
    • ¿Dónde se puede adquirir Venosmil?
  • Varices e IV
    • ¿Qué es la IV? Insuficiencia venosa
    • ¿Cuáles son sus síntomas?
    • ¿Por qué se produce la IV?
    • ¿Cómo se tratan la IV y las varices?
  • FAQs
    • ¿Es muy frecuente la IV?
    • ¿Hay tratamiento para las varices y la IV?
    • Al final del día tengo los tobillos hinchados, dolor y pesadez de piernas. ¿Tengo IV?
    • ¿Por qué aparecen las varices?
    • ¿Se puede prevenir la insuficiencia venosa? ¿Y las varices?
    • ¿Pueden los hombres sufrir varices en las piernas?
    • ¿Qué pasa si tengo IV y/o varices y no me cuido?
    • ¿Qué puede recomendarme el farmacéutico para la IV y las varices?
    • ¿Por qué cuando llega el buen tiempo empeoran las molestias en las piernas?
    • ¿Puedo tomar el sol si tengo varices?
  • Consejos
    • Para el día a día
    • Ejercicio
    • Cuando llega el calor
    • En el trabajo
    • ¿Cuándo debo ir al médico?
    • En el embarazo
  • Cuida tus venas
  • Encuéntralo
  • Blog

9 noviembre, 2017 By Venosmil Deja un comentario

Las verduras de otoño e invierno para las varices

Que sí, que sí… Que el otoño y el invierno también traen verduras ricas en fibra, en vitamina C y en potasio, en resumen en esos nutrientes que pueden ayudar a que nuestras piernas no sufran de pesadez, hormigueo, hinchazón, quemazón… A fin de cuentas verduras que pueden ayudarnos a aliviar los síntomas de las varices. 

Existen cientos de recetas para hacer la verdura, para distintos gustos. Recetas simples como hacerlas en puré, salteadas, asadas, cocidas, a la plancha o como guarnición. O recetas más elaboradas como hacer lasaña de verduras, rollitos, croquetas de verdura, volovanes, cremas con verduras salteadas, quiche, rellenas, albóndigas de verdura…

Pero vamos a ello, estas son las verduras que esta temporada pueden ayudarte con los problemas que acarrea la insuficiencia venosa:

  • Se recolectan las verduras conocidas como las solanáceas, que serían: la berenjena, los pimientos, los tomates y la patata. Es cierto que las encontramos durante todo el año en el mercado pero en verano y otoño es cuando más gustosas están. La patata tiene un alto contenido en fibra y esto puede ayudar a las varices. Por su parte la berenjena y los pimientos -en todas sus variables de color- aportan una gran cantidad de antioxidantes, que protegen al organismo y pueden mejorar la circulación sanguínea.
  • Otra de las familias que nos deleitan con sus verduras en esta época del año son las curcubitáceas. Que vienen a ser la calabaza, el calabacín y el pepino. Los dos primeros aportan fibra mientras que el pepino contiene mucha agua y vitaminas antioxidantes.
  • Y si seguimos con verduras ricas en fibra y potasio, las espinacas, la coliflor y el nabo llegaron en las primeras cosechas de los meses de septiembre. En octubre y noviembre encontramos las alcachofas y las coles de Bruselas, las acelgas, los cardos, los espárragos trigueros y el hinojo. Con el invierno, en diciembre, encontramos en nuestras mesas la col, el brécol y el apio.
  • Para las pocas ensaladas que aparecen en los menús en esta temporada cabe destacar que aparecen en las huertas las endivias, las escarolas y lechugas. Todas ellas con hojas verdes contienen mucha agua y fibra.
  • Y no podían faltar en esta lista la verdura más representativa del otoño: las setas. Ceps, níscalos, cabrillas, champiñones… Aportan mucha agua, proteínas y lo más importante para el retorno venoso: vitaminas C, D y B.
  • Para ir terminando mencionamos también el puerro y el boniato. El puerro es una hortaliza que no contiene muchas calorías y es rico en agua y fibra. El boniato por su parte tiene un alto contenido en vitaminas, y al igual que el puerro es un alimento poco calórico y rico en agua y fibra.

¡Que aproveche! Deja volar tu imaginación en la cocina, improvisa recetas y no por eso dejes de lado los cuidados de tus piernas.

Compartir en:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Quizá te interese

  • Frutas de temporada que pueden ayudarte con las varices

    Entre el cambio de hora y la proximidad a los meses de invierno cada vez tenemos menos horas de sol. Y esto además de afectar a nuestra rutina del día a día también afecta a los cultivos. Se genera un cambio en las frutas y verduras de temporada, dejamos de…

  • Verduras de temporada para las varices
    Verduras de primavera: descubre las mejores para las varices

    Gracias a las técnicas de conservación y envasado tenemos la suerte de poder disponer de casi todas las verduras todo el tiempo. Pero los vegetales que no han sido “forzados”,  los que se consumen en la estación en la que nacen, conservan todos sus nutrientes y su sabor intactos. Y…

  • Ideas de batidos con fibra y vitaminas clave para las varices
    Ideas de batidos con la fibra y vitaminas clave para las varices

    Hace un tiempo explicamos en este blog cómo debía ser la alimentación para mejorar y prevenir la aparición de las varices. Concretamente te hablamos de algunas de las frutas que debías incluir en tu dieta para mejorar tu salud vascular, como las ricas en vitamina C y E, antioxidantes o…

Archivado en: Alimentación, Sin categoría Etiquetado como: alimentación, comida, invierno, otoño, recetas, varices, verdura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Mapa de sitio

  • Venosmil
  • Varices e IV
  • Preguntas frecuentes
  • Consejos
  • Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

2016. Todos los derechos reservados

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible.

Descubre más o ajusta tus ajustes.

Venosmil
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!