Venosmil

TRATAMIENTO EN ADULTOS PARA EL ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA VENOSA LEVE

  • Venosmil
    • ¿Qué es venosmil?
    • ¿Para qué se utiliza Venosmil?
    • ¿Cómo se administra Venosmil?
    • ¿Quién puede tomar Venosmil?
    • ¿Dónde se puede adquirir Venosmil?
  • Varices e IV
    • ¿Qué es la IV? Insuficiencia venosa
    • ¿Cuáles son sus síntomas?
    • ¿Por qué se produce la IV?
    • ¿Cómo se tratan la IV y las varices?
  • FAQs
    • ¿Es muy frecuente la IV?
    • ¿Hay tratamiento para las varices y la IV?
    • Al final del día tengo los tobillos hinchados, dolor y pesadez de piernas. ¿Tengo IV?
    • ¿Por qué aparecen las varices?
    • ¿Se puede prevenir la insuficiencia venosa? ¿Y las varices?
    • ¿Pueden los hombres sufrir varices en las piernas?
    • ¿Qué pasa si tengo IV y/o varices y no me cuido?
    • ¿Qué puede recomendarme el farmacéutico para la IV y las varices?
    • ¿Por qué cuando llega el buen tiempo empeoran las molestias en las piernas?
    • ¿Puedo tomar el sol si tengo varices?
  • Consejos
    • Para el día a día
    • Ejercicio
    • Cuando llega el calor
    • En el trabajo
    • ¿Cuándo debo ir al médico?
    • En el embarazo
  • Cuida tus venas
  • Encuéntralo
  • Blog

28 septiembre, 2017 By Venosmil Deja un comentario

Que el cuidado venoso no baje con la temperatura

Se va notando el frío, las cafeterías empiezan a tener las terrazas vacías, los abrigos y jerseys abrigados son protagonistas en los escaparates y la temporada de castañeros está a la vuelta de la esquina. Todo indica que se acerca el invierno pero no por eso deberíamos descuidar las varices. 

Durante los meses de otoño, y sobre todo invierno, los síntomas de las varices o insuficiencia venosa suelen mejorar. Esto sucede porque en verano las venas se dilatan pero en invierno se da la situación opuesta. Por ello expertos en la materia no aconsejan actitudes sedentarias a pesar de la bajada de temperaturas, hay que aprovechar que las venas están menos inflamadas para no dejar de hacer deporte. Esto puede facilitar el retorno venoso y prevenir que vuelvan las molestias.

En cuanto al vestuario, a pesar de la tentación de ponerse capas y más capas de ropa abrigada, no hay que olvidar que se recomiendan prendas cómodas, amplias, suaves y ventiladas. Todos sabemos que el uso de las ligas apretadas se extiende llegado el frío pero estas dificultan la circulación y el retorno venoso a la altura de los muslos. Una alternativa a considerar son las medias compresivas, su compresión favorece la circulación venosa en cualquier estación.

Por otro lado, en lo que atañe a la alimentación se recomienda que aunque nuestro cuerpo requiera más calorías durante los meses de frío, es conveniente moderar la ingesta de alimentos muy grasos. Una dieta demasiado calórica podría producir que las molestias y pesadez en las piernas aumenten.

¿Y una ducha calentita al llegar a casa después de un paseo por las frías calles? Pues bien, lo mejor sería alternar agua fría y caliente en las piernas para activar y favorecer la circulación sanguínea. Esta técnica fue de las primeras herramientas que tuvieron los humanos para aliviar el mal flujo sanguíneo. El contraste que se produce consigue una vasoconstricción y vasodilatación cutánea, que los vasos sanguíneos se encojan y dilaten, consiguiendo así que la circulación de la sangre por la extremidad se active y estimule.

Por tanto, a pesar de que las temperaturas bajen y esto favorezca la circulación sanguínea, no olvides que siempre tendremos recomendaciones a seguir para evitar que las varices empeoren.

Compartir en:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Quizá te interese

  • Circuitos de frío y calor para mejorar la circulación
    Circuitos de frío y calor para mejorar la circulación

    ¿Sabías que una de las primeras herramientas que tuvieron los humanos para incidir en el funcionamiento del organismo fueron los baños de agua fría y caliente? Y todavía en el  presente los circuitos de frío y calor siguen siendo una  técnica muy influyente en la circulación, por lo que son ideales…

  • Cómo realizar un masaje para mejorar la circulación de las piernas

    El masaje circulatorio está enfocado a activar el riego sanguíneo y linfático y favorecer el intercambio celular. Es ideal para esos días en los que se sienten las piernas pesadas, hinchadas, doloridas y en especial si sufres varices. Es un masaje que se realiza en el sentido del riego sanguíneo con el…

  • Las varices y el ciclismo, ¿hasta qué punto beneficia a la circulación sanguínea?

    Realizar deporte es una de las formas de prevención de varices o de aliviar sus síntomas. Al no circular bien la sangre los músculos se ven limitados ante un esfuerzo físico porque la oxigenación no es la adecuada. Además los propios síntomas de las varices (edemas, dolor, hormigueos, sensación de…

Archivado en: Cuidados, Sin categoría Etiquetado como: baños, cuidados, frío, invierno, piernas, varices

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Mapa de sitio

  • Venosmil
  • Varices e IV
  • Preguntas frecuentes
  • Consejos
  • Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

2016. Todos los derechos reservados

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible.

Descubre más o ajusta tus ajustes.

Venosmil
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!