Venosmil

TRATAMIENTO EN ADULTOS PARA EL ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA VENOSA LEVE

  • Venosmil
    • ¿Qué es venosmil?
    • ¿Para qué se utiliza Venosmil?
    • ¿Cómo se administra Venosmil?
    • ¿Quién puede tomar Venosmil?
    • ¿Dónde se puede adquirir Venosmil?
  • Varices e IV
    • ¿Qué es la IV? Insuficiencia venosa
    • ¿Cuáles son sus síntomas?
    • ¿Por qué se produce la IV?
    • ¿Cómo se tratan la IV y las varices?
  • FAQs
    • ¿Es muy frecuente la IV?
    • ¿Hay tratamiento para las varices y la IV?
    • Al final del día tengo los tobillos hinchados, dolor y pesadez de piernas. ¿Tengo IV?
    • ¿Por qué aparecen las varices?
    • ¿Se puede prevenir la insuficiencia venosa? ¿Y las varices?
    • ¿Pueden los hombres sufrir varices en las piernas?
    • ¿Qué pasa si tengo IV y/o varices y no me cuido?
    • ¿Qué puede recomendarme el farmacéutico para la IV y las varices?
    • ¿Por qué cuando llega el buen tiempo empeoran las molestias en las piernas?
    • ¿Puedo tomar el sol si tengo varices?
  • Consejos
    • Para el día a día
    • Ejercicio
    • Cuando llega el calor
    • En el trabajo
    • ¿Cuándo debo ir al médico?
    • En el embarazo
  • Cuida tus venas
  • Encuéntralo
  • Blog

16 noviembre, 2017 By Venosmil Deja un comentario

¿Cómo afecta el embarazo a las varices?

¿Estás embarazada y te preocupa desarrollar varices? ¿Ya han aparecido las primeras? O simplemente,¿tienes curiosidad por las varices durante el embarazo? ¡Sigue leyendo!  Aproximadamente el 70% de las mujeres padecen varices en las piernas y pies, las razones pueden ser varias: demasiado tiempo en la misma postura, hereditarias, embarazo…

La última de las razones sucede porque durante esos 9 meses el retorno venoso y linfático es menos eficaz, y da sensación de pesadez en las piernas. Es bastante frecuente que se den este tipo de problemas sobre todo si eres propensa a varices, se producen cambios en tu cuerpo que las potencia.

Consisten básicamente en una hinchazón de las venas en la capa de debajo de la piel, dada por una mayor cantidad de sangre, se dilata el tejido de las venas como ya hemos dicho antes y además el peso del útero aumenta. Todo esto ejerce una presión añadida a la normal sobre las venas de las piernas y disminuye notablemente el flujo de sangre hacia ellas.

Cuando se habla de varices en el embarazo nos solemos centrar en las piernas pero frecuentemente pueden aparecer varices en la vulva, en los senos e incluso en el ano: hemorroides. Para aliviar las molestias en los senos, se recomienda usar sujetadores cómodos y firmes, especiales para maternidad. Además de ser útiles evitan y alivian muchas molestias circulatorias y musculares. El material se recomienda que sea de algodón con tirante anchos y a poder ser sin aros. La hidratación, igual que en el resto del cuerpo es importante para mejorar la circulación y evitar las estrías; en cuanto a la ducha el agua templada alternándola con agua fría puede ayudar a tonificar las fibras elásticas de la piel.

Seguir estas pautas puede ayudarte a mejorar la circulación sanguínea y evitar la aparición de las varices:

  • Realiza ejercicios de flexión y rotación de los tobillos con las piernas en el aire. Elevar las piernas también puede ayudar, incluso a la hora de descansar por la noche tenerlas por encima del corazón puede evitar que las varices molesten o aparezcan.
  • Descansar sobre el lado izquierdo, para ayudar al retorno venoso a llegar al corazón.
  • Se recomienda no pasar demasiado tiempo de pie ni demasiado tiempo sentada.
  • Utilizar ropa apropiada, cómoda y holgada para no repercutir en la circulación sanguínea, o usar medias de compresión.
  • Realizar ejercicios suaves y apropiados para el embarazo como la natación, yoga, pilates…

Cuida tus piernas, cuida tu embarazo y cuídate tú. Evita hacer algo que pueda empeorar la circulación sanguínea y mima tus piernas hidratándolas y masajeandolas para evitar que las varices empeoren.

Compartir en:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Quizá te interese

  • ¿Cómo afecta la depilación a las varices?

    Cada vez más mujeres, y hombres, padecen venas varicosas, insuficiencia venosa, arañas vasculares o problemas en el retorno venoso. Y cada vez son más personas las que se preocupan por cómo cuidar este problema, entre otros, en la depilación. ¿Qué método es el más conveniente? La Doctora Constanza Bahillo, dermatóloga…

  • ¿Por qué aparecen las varices?

    Para ponernos en situación: las arterias llevan la sangre del corazón al resto de tejidos mientras que las venas son las que devuelven la sangre al corazón. Las varices, por tanto, se dan en estas segundas. Las venas de las piernas trabajan contra la gravedad y por eso cuentan con…

  • Ejercicios para el embarazo
    Ejercicios para prevenir las varices en el embarazo

    Nunca habías tenido varices y, de repente, durante el embarazo, comienzan a aparecer. No te asustes, es algo normal. ¿Sabes por qué? ¿Por qué tengo varices durante el embarazo? Porque el sistema circulatorio sufre transformaciones que tienen como misión el correcto desarrollo del feto. El crecimiento de la tripa va…

Archivado en: Embarazo, Sin categoría Etiquetado como: circulación sanguínea, cudiados embarazo, embarazo, varices, varices en el embarazo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Mapa de sitio

  • Venosmil
  • Varices e IV
  • Preguntas frecuentes
  • Consejos
  • Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

2016. Todos los derechos reservados

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible.

Descubre más o ajusta tus ajustes.

Venosmil
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!