Venosmil

TRATAMIENTO EN ADULTOS PARA EL ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA VENOSA LEVE

  • Venosmil
    • ¿Qué es venosmil?
    • ¿Para qué se utiliza Venosmil?
    • ¿Cómo se administra Venosmil?
    • ¿Quién puede tomar Venosmil?
    • ¿Dónde se puede adquirir Venosmil?
  • Varices e IV
    • ¿Qué es la IV? Insuficiencia venosa
    • ¿Cuáles son sus síntomas?
    • ¿Por qué se produce la IV?
    • ¿Cómo se tratan la IV y las varices?
  • FAQs
    • ¿Es muy frecuente la IV?
    • ¿Hay tratamiento para las varices y la IV?
    • Al final del día tengo los tobillos hinchados, dolor y pesadez de piernas. ¿Tengo IV?
    • ¿Por qué aparecen las varices?
    • ¿Se puede prevenir la insuficiencia venosa? ¿Y las varices?
    • ¿Pueden los hombres sufrir varices en las piernas?
    • ¿Qué pasa si tengo IV y/o varices y no me cuido?
    • ¿Qué puede recomendarme el farmacéutico para la IV y las varices?
    • ¿Por qué cuando llega el buen tiempo empeoran las molestias en las piernas?
    • ¿Puedo tomar el sol si tengo varices?
  • Consejos
    • Para el día a día
    • Ejercicio
    • Cuando llega el calor
    • En el trabajo
    • ¿Cuándo debo ir al médico?
    • En el embarazo
  • Cuida tus venas
  • Encuéntralo
  • Blog

6 octubre, 2017 By Venosmil Leave a Comment

¿Cómo afecta la depilación a las varices?

Cada vez más mujeres, y hombres, padecen venas varicosas, insuficiencia venosa, arañas vasculares o problemas en el retorno venoso. Y cada vez son más personas las que se preocupan por cómo cuidar este problema, entre otros, en la depilación. ¿Qué método es el más conveniente? La Doctora Constanza Bahillo, dermatóloga miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) indica que si la persona, paciente de varices, sufre molestias y nota que estas incrementan con el calor, es aconsejable evitar el uso de la cera caliente. Pero ello no quiere decir que la cera caliente pueda producirlas, tan sólo que al tener arañas vasculares o varices en las piernas, las altas temperaturas de la cera directamente sobre las extremidades puede ser perjudicial, al igual que la exposición directa al sol. Por ello se recomiendan otros métodos de depilación.

En caso de que tenga que realizarse con cera caliente por razones externas a las varices se debe controlar la temperatura para evitar quemaduras y molestias mayores en las zonas con insuficiencia venosa. Con la cera fría este problema no ocurre por lo que es más segura.

Existen varias alternativas de depilación en las que no se expone directamente la piel a altas temperaturas:

  • Con cuchilla o rastrillo: es un método rápido y cómodo que elimina el vello de forma superficial.
  • Con ceras frías: consiste en aplicar bandas adhesivas en la zona que se quiere depilar, se trata de un método igual que la cera caliente pero la cera ya viene incluída en las bandas adhesivas por lo que no alcanzan esas altas temperaturas.
  • Depilación con crema: vuelve a ser un proceso rápido e indoloro, se trata de aplicar el producto en la zona a depilar y dejar reposar algunos minutos antes de retirar la crema y el vello.

La doctora Maite Trunchuelo, dermatóloga de la clínica Grupo Pedro Jaén y miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología concluye que la cera caliente está contraindicada para personas con insuficiencias venosas y vasculares, pero que no está directamente relacionada con la aparición de las varices.

Por tanto, ¡antes muerta que sencilla! Mantén tus piernas suaves, depiladas y perfectas sin tener que sufrir ni hacer que las varices empeoren.

Filed Under: calor, Sin categoría Tagged With: calor, cera, crema, cuchilla, depilación, piernas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mapa de sitio

  • Venosmil
  • Varices e IV
  • Preguntas frecuentes
  • Consejos
  • Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

2016. Todos los derechos reservados