Venosmil

TRATAMIENTO EN ADULTOS PARA EL ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA VENOSA LEVE

  • Venosmil
    • ¿Qué es venosmil?
    • ¿Para qué se utiliza Venosmil?
    • ¿Cómo se administra Venosmil?
    • ¿Quién puede tomar Venosmil?
    • ¿Dónde se puede adquirir Venosmil?
  • Varices e IV
    • ¿Qué es la IV? Insuficiencia venosa
    • ¿Cuáles son sus síntomas?
    • ¿Por qué se produce la IV?
    • ¿Cómo se tratan la IV y las varices?
  • FAQs
    • ¿Es muy frecuente la IV?
    • ¿Hay tratamiento para las varices y la IV?
    • Al final del día tengo los tobillos hinchados, dolor y pesadez de piernas. ¿Tengo IV?
    • ¿Por qué aparecen las varices?
    • ¿Se puede prevenir la insuficiencia venosa? ¿Y las varices?
    • ¿Pueden los hombres sufrir varices en las piernas?
    • ¿Qué pasa si tengo IV y/o varices y no me cuido?
    • ¿Qué puede recomendarme el farmacéutico para la IV y las varices?
    • ¿Por qué cuando llega el buen tiempo empeoran las molestias en las piernas?
    • ¿Puedo tomar el sol si tengo varices?
  • Consejos
    • Para el día a día
    • Ejercicio
    • Cuando llega el calor
    • En el trabajo
    • ¿Cuándo debo ir al médico?
    • En el embarazo
  • Cuida tus venas
  • Encuéntralo
  • Blog
IV

21 febrero, 2019 By Venosmil Leave a Comment

¿Sabéis qué es la Insuficiencia Venosa o las varices? Os informamos

Todas las semanas abordamos algún tema relacionado con la Insuficiencia Venosa o las varices, tratando el tema desde diferentes puntos de vista y tratando de dar visibilidad a las cuestiones más buscadas a este respecto. Pero, ¿sabemos todos realmente lo que es este problema? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se trata? Vamos pues a tratar el tema desde la base por si queréis conocerlo más a fondo.

¿Qué es la Insuficiencia Venosa?

Es una afección donde se producen en las venas problemas para la actividad de retorno de la sangre de las piernas al corazón, siendo la función de estas llevar la sangre de vuelta al corazón.

En las piernas con cada paso que se da, la presión de los músculos sobre las venas hace que la sangre supere la fuerza de la gravedad y vuelva al corazón. Además, debido al sistema de válvulas que tenemos en las venas, se impide el retroceso conocido como reflujo venoso.

¿Qué pasa si estas válvulas fallan? La sangre se estanca, las venas se dilatan y se produce la IV y por consiguiente las varices. Una enfermedad que impacta negativamente en la calidad de vida y en la vida laboral de mucha gente.

¿Cuáles son los síntomas más comunes en esta patología?

Dicho de otra manera, ¿Cómo podemos darnos cuenta de que padecemos Insuficiencia Venosa? Los síntomas más comunes, ordenados de más a menos, son; Pesadez, calambres, dolorimiento, hormigueo, varices, picor, hinchazón y en mucha menos medida úlcera. Si tenéis este tipo de sensaciones en las piernas, no dudéis en acudir a un especialista.

¿Por qué aparece la Insuficiencia Venosa (IV)?

Lo más normal ante esta información es preguntarnos por qué se produce el problema. Lo cierto es que aún no se sabe a ciencia cierta la causa de la Insuficiencia Venosa. Si se ha observado que está relacionada con la hipertensión venosa, que se produce por el fallo de las válvulas de las venas.

Pasado el tiempo, el sistema venoso alterado provoca alteraciones en la piel de las piernas, donde se pueden observar cambios de color, eczemas, varices, e incluso úlceras.

En el siguiente enlace podéis encontrar una lista de los factores de riesgo que favorecen la aparición de insuficiencia venosa y varices:

¿Por qué se produce la IV?

¿Cómo podemos tratar las varices?

Una vez que nos hayan diagnosticado Insuficiencia Venosa, siempre haciendo caso a las indicaciones de un especialista, se pueden tratar a modo convencional o mediante cirugía. Vamos a ver en las siguientes líneas cómo lo haríamos de manera conservadora.

Cambio de hábitos: Hacer ejercicio, usar calzado cómodo y que no nos apriete, evitar ropa ajustada que nos impida la circulación de la sangre, visitar periódicamente al médico, y por supuesto, contar con la farmacia comunitaria para plantear dudas sobre la IV.

Aplicación de tónicos venosos: Flebotónicos o Venotónicos para mejorar el flujo sanguíneo. Han demostrado su eficacia de alivio local a corto plazo de la hinchazón y los síntomas relacionados con la IV como pueden ser el dolor, la pesadez de piernas, la hinchazón…

Uso de medias de compresión: Guiándonos por el médico y/o farmacéutico, tenemos que usar la media con el grado de compresión más adecuada para cada caso. Cómo recomendamos siempre, consultad con estos mencionados profesionales cuál es la que mejor os viene.

Dicho esto, esperamos haber aclarado un poco más la base sobre la Insuficiencia Venosa. Por supuesto, esperamos que nuestros consejos os vengan bien para mejorar vuestro día a día.

Fuente: https://venosmil.com/

Filed Under: Sin categoría Tagged With: consejos, IV, varices

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mapa de sitio

  • Venosmil
  • Varices e IV
  • Preguntas frecuentes
  • Consejos
  • Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

2016. Todos los derechos reservados