Venosmil

TRATAMIENTO EN ADULTOS PARA EL ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA VENOSA LEVE

  • Venosmil
    • ¿Qué es venosmil?
    • ¿Para qué se utiliza Venosmil?
    • ¿Cómo se administra Venosmil?
    • ¿Quién puede tomar Venosmil?
    • ¿Dónde se puede adquirir Venosmil?
  • Varices e IV
    • ¿Qué es la IV? Insuficiencia venosa
    • ¿Cuáles son sus síntomas?
    • ¿Por qué se produce la IV?
    • ¿Cómo se tratan la IV y las varices?
  • FAQs
    • ¿Es muy frecuente la IV?
    • ¿Hay tratamiento para las varices y la IV?
    • Al final del día tengo los tobillos hinchados, dolor y pesadez de piernas. ¿Tengo IV?
    • ¿Por qué aparecen las varices?
    • ¿Se puede prevenir la insuficiencia venosa? ¿Y las varices?
    • ¿Pueden los hombres sufrir varices en las piernas?
    • ¿Qué pasa si tengo IV y/o varices y no me cuido?
    • ¿Qué puede recomendarme el farmacéutico para la IV y las varices?
    • ¿Por qué cuando llega el buen tiempo empeoran las molestias en las piernas?
    • ¿Puedo tomar el sol si tengo varices?
  • Consejos
    • Para el día a día
    • Ejercicio
    • Cuando llega el calor
    • En el trabajo
    • ¿Cuándo debo ir al médico?
    • En el embarazo
  • Cuida tus venas
  • Encuéntralo
  • Blog
varices

13 junio, 2019 By Venosmil Deja un comentario

Por qué se producen las varices en las piernas

Partimos de la base en este artículo para explicar qué es la insuficiencia venosa, ya que habrá mucha gente que lo desconozca. ¿Qué son las varices? ¿Por qué se producen? ¿Hay diferentes grados de varices? A continuación despejamos las dudas que os puedan surgir sobre estas cuestiones.

Las venas son un elemento vital del organismo, pero, ¿cuál es su función? Mientras que las arterias se encargan de transportar la sangre oxigenada desde el corazón hacia los capilares del cuerpo, las venas se encargan del retorno de la sangre al corazón.

Cuando caminamos, con cada paso, la musculatura de las piernas, que ayuda a que se produzca el retorno venoso, permite que la sangre vuelva al corazón venciendo de esta manera la fuerza que ejerce la gravedad, gracias a unas válvulas que impiden su retroceso. Una de las causas de la Insuficiencia Venosa es que estas válvulas fallen. La sangre se acumula y las venas se dilatan, pudiendo producir así varices y piernas cansadas.

Por lo tanto, las varices son una consecuencia de lo que se conoce como Insuficiencia Venosa. Son dilataciones venosas que impiden que la sangre retorne de manera eficaz al corazón. Cómo hemos comentado, una de las posibles causas de la IV se produce debido al fallo de las válvulas venosas, que no funcionan adecuadamente y provocan que la sangre se acumule en nuestras venas, dilatándose estas.

Las venas del cuerpo que pueden verse más afectadas por en este caso son las de las piernas, más en concreto las de las pantorrillas. No obstante, cualquier vena del cuerpo puede terminar en variz.

Os estaréis preguntando, ¿Son iguales todas las varices que se producen en las piernas? Lo cierto es que no. Existen grados y se clasifican de la siguiente manera:

Grado 1: Se producen dilataciones mínimas del sistema venoso superficial. Dentro de este grado se encontrarían las arañas vasculares, y tiende a ser un problema estético aunque puede ocasionar sensación de pesadez y piernas cansadas.

Grado 2: En este apartado encontramos varices más visibles y dilatadas. Con el tiempo se puede producir flebitis superficiales dolorosas y pequeñas varicorragias (hemorragia causada por la rotura de una vena varicosa).

Grado 3: Estas varices se producen por el fracaso absoluto de los mecanismos de regulación del drenaje venoso. Se producen cambios de coloración en la piel y reacciones inflamatorias, haciendo que aumenten más las distrofias cutáneas. De esta manera, se produce sufrimiento del tejido subcutáneo.

Grado 4: Son las propias varices de grado 3, que se ven acompañadas de complicaciones como cambios tróficos en la piel, úlceras, tromboflebitis o varicorragia.

Venosmil es un medicamento venotónico indicado en el alivio sintomático de la insuficiencia venosa leve.

Compartir en:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Quizá te interese

  • Arañas vasculares vs. varices

    Hay ocasiones que una vena se nos nota un poco más, que sale un punto rojo en alguna zona del cuerpo, que notamos unas venas más rojas que las demás y que no lo asociamos con las varices o la insuficiencia venosa. Pues bien, resulta que no son varices sino…

  • Cómo realizar un masaje para mejorar la circulación de las piernas

    El masaje circulatorio está enfocado a activar el riego sanguíneo y linfático y favorecer el intercambio celular. Es ideal para esos días en los que se sienten las piernas pesadas, hinchadas, doloridas y en especial si sufres varices. Es un masaje que se realiza en el sentido del riego sanguíneo con el…

  • ¿Las varices se heredan?

    Cuando aparecen varices, se debe a la presencia de válvulas débiles o lesionadas en las venas, que se expanden debido a que se acumula más sangre de lo habitual. En la mayor parte de los casos esta acumulación se produce por una debilidad en la estructura de las venas, que hace que…

Archivado en: Circulación, Sin categoría Etiquetado como: origen, varices

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Mapa de sitio

  • Venosmil
  • Varices e IV
  • Preguntas frecuentes
  • Consejos
  • Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

2016. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Venosmil
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!