Venosmil

TRATAMIENTO EN ADULTOS PARA EL ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA VENOSA LEVE

  • Venosmil
    • ¿Qué es venosmil?
    • ¿Para qué se utiliza Venosmil?
    • ¿Cómo se administra Venosmil?
    • ¿Quién puede tomar Venosmil?
    • ¿Dónde se puede adquirir Venosmil?
  • Varices e IV
    • ¿Qué es la IV? Insuficiencia venosa
    • ¿Cuáles son sus síntomas?
    • ¿Por qué se produce la IV?
    • ¿Cómo se tratan la IV y las varices?
  • FAQs
    • ¿Es muy frecuente la IV?
    • ¿Hay tratamiento para las varices y la IV?
    • Al final del día tengo los tobillos hinchados, dolor y pesadez de piernas. ¿Tengo IV?
    • ¿Por qué aparecen las varices?
    • ¿Se puede prevenir la insuficiencia venosa? ¿Y las varices?
    • ¿Pueden los hombres sufrir varices en las piernas?
    • ¿Qué pasa si tengo IV y/o varices y no me cuido?
    • ¿Qué puede recomendarme el farmacéutico para la IV y las varices?
    • ¿Por qué cuando llega el buen tiempo empeoran las molestias en las piernas?
    • ¿Puedo tomar el sol si tengo varices?
  • Consejos
    • Para el día a día
    • Ejercicio
    • Cuando llega el calor
    • En el trabajo
    • ¿Cuándo debo ir al médico?
    • En el embarazo
  • Cuida tus venas
  • Encuéntralo
  • Blog

14 diciembre, 2017 By Venosmil Leave a Comment

Las varices en Navidad

¿Estás ya pensando en las comidas que te esperan en Navidad? Marisco, pescados, carnes, embutidos y demás manjares invadirán nuestras mesas, además de esas largas sobremesas rodeados de turrones y charlas familiares. Todo muy bonito hasta que las varices empiezan a molestarnos, ¿habrá sido por la comida? ¿O puede que el alcohol? ¿Por la ropa que me he puesto? O quizás, ¿habré pasado mucho tiempo sentado?

Pues en realidad, ha podido ser cualquiera de esas razones, ninguna o un cúmulo de ellas. Por un lado, y tal y como recomienda el Capítulo Español de Flebología y Linfología (CEFyL) de la SEACV (Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular) para cuidar las varices en las fiestas navideñas, el consumo abundante de alcohol conlleva a la dilatación de las venas y el aumento de la hinchazón y de la pesadez de las varices. Lo mismo pasa con los excesos de alimentos ricos en grasas y un consumo alto en dulces o embutidos. Por tanto lo más recomendable sería tratar de evitar este tipo de alimento, pero como todos sabemos que es complicado os traemos unas recomendaciones para, en este caso, hacer los dulces en casa y evitar, en medida de lo posible, que la circulación sanguínea sufra:

  • Utiliza harina de fuerza integral, en vez de la normal.
  • Compensa el dulzor con ralladura de naranja.
  • La leche que vayas a utilizar que sea desnatada y prescinde de ingredientes como nata.
  • Para el roscón de reyes, por ejemplo, utiliza frutas desecadas en vez de futas escarchadas.
  • En cuanto al chocolate trata que sea cacao 100% natural y edulcorar lo justo y necesario.

Además no debemos olvidar que pasear para compensar estas comidas copiosas favorece la activación de la bomba plantar y el retorno venoso. Pero ante todo: ¡Feliz Navidad!

Filed Under: Alimentación, Sin categoría Tagged With: alimentación, comida, cuidados d varices, navidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mapa de sitio

  • Venosmil
  • Varices e IV
  • Preguntas frecuentes
  • Consejos
  • Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

2016. Todos los derechos reservados