img-hero imghero-mobile

La Insuficiencia Venosa Leve

Las piernas pesadas y doloridas, así como la hinchazón de piernas, pueden constituir los primeros síntomas de una insuficiencia venosa leve. De no ser tratados a tiempo, estos síntomas pueden ir aumentando y acabar provocando arañas vasculares y varices en las piernas.

¿Qué es la insuficiencia venosa leve?

img (6)

La insuficiencia venosa leve es una afección en la cual las venas tienen problemas para retornar la sangre de las piernas al corazón. Esto hace que la sangre se acumule en los vasos sanguíneos y que con el tiempo se agranden o dilaten, formando las denominadas varices.

Es una enfermedad que afecta a muchas personas e impacta negativamente, teniendo lugar mayoritariamente en las piernas.

img (6) img (8)
http://img

¿Cuáles son las causas de la Insuficiencia Venosa Leve (IVL)?

http://img

Las venas son un elemento esencial del organismo. Su función es transportar la sangre de vuelta al corazón.

Nuestra sangre fluye en dos direcciones: desde el corazón a diferentes partes del cuerpo y de vuelta al mismo desde otras.

En el caso de nuestras piernas, con cada paso que damos, la acción de los músculos sobre las venas permite que la sangre venza la fuerza de la gravedad y retorne al corazón. Además, gracias al sistema de válvulas presente en las venas se impide su retroceso también llamado reflujo venoso.

Cuando estas válvulas fallan, la sangre se estanca, las venas se dilatan y se produce la Insuficiencia Venosa Leve (IVL).

¿Cuáles son sus síntomas?

Las varices son el signo clínico* que aparece con más frecuencia en la IVL, pero no todas las venas “visibles” son varicosas. Existen otras manifestaciones estéticas y/o leves de la misma:

  • Variectasias o «venas dilatadas o visibles»
  • Telangiectasias o «arañas vasculares»
  • Varículas

 

Si sientes pesadez en las piernas, calambres o hinchazón, es posible que estés experimentando insuficiencia venosa leve. Pero, ¿es un problema? Te explicamos las diferencias.

Insuficiencia Venosa Leve

  • Sensación de piernas cansadas y pesadas
  • Hinchazón moderada al final del día
  • Aparición de pequeñas arañas vasculares
  • Calambres ocasionales
  • Síntomas mejoran con descanso y elevación de piernas

*Signo clínico: es todo síntoma que se puede asociar a una enfermedad o trastorno que altere la salud.

 

Los síntomas y consecuencias más comunes de la Insuficiencia Venosa Leve son:

http://img

Pesadez

http://img%20(1)

dolor

http://img%20(2)

hinchazón

http://img%20(3)

Hormigueo

http://img%20(11)

varices

clasificación CEAP

Grados de la Insuficiencia Venosa

Según la clasificación CEAP, los trastornos venosos crónicos se pueden dividir en siete clases clínicas C0 a C6 con signos específicos:

http://Frame%20259

C0

No hay signos visibles o palpables de enfermedad venosa

http://Frame%20259%20(1)

C1

Telangiectasias (arañas vasculares) o venas reticulares

http://Frame%20259%20(2)

C2

Venas varicosas

http://Frame%20259%20(3)

C3

Edemas

http://Frame%20259%20(4)

C4, C5 Y C6

Eccemas

¿Existen factores que favorezcan la IVL?

La hipertensión venosa se produce por el fallo de las válvulas de las venas, ya sea porque no funcionan correctamente o porque se debiliten las paredes de las venas, en el caso de las varices.

Con el tiempo este sistema venoso alterado conlleva alteraciones en la piel de las piernas, como cambios de color, eczemas, varices y en los casos más graves la aparición de úlceras.

Estos son algunos factores de riesgo que favorecen el desarrollo de insuficiencia venosa leve y de las varices en las piernas:

icon

La edad

Con los años las paredes de las venas se dilatan.

icon (1)

Obesidad y sobrepeso

Porque se produce acúmulo de grasa en localizaciones que impiden un buen retorno venoso.

icon (2)

Cambios hormonales

Por el embarazo, la toma de anticonceptivos hormonales o terapia hormonal sustitutiva en la menopausia favorecen la dilatación de las venas.

icon (3)

Estar mucho tiempo de pie

O en la misma postura debido a nuestro trabajo.

icon (4)

Factores genéticos

Tener familiares con varices no necesariamente implica que sufras varices, pero sí que tienes un riesgo mayor.

¿Alguna recomendación para las varices y la IVL?

Lo primero es tener un diagnóstico de tu médico para que te derive la solución más idónea para cada caso, pero existen diversas recomendaciones para las personas que padecen varices e insuficiencia venosa leve:

Cambios en el estilo de vida

  • Haz ejercicio, desde caminar a actividades de mayor intensidad, escoge una que te guste.
  • Usa calzado cómodo y adaptado que no te apriete. Se recomienda usar tacones de entre 3 y 4 cm.
  • Evita ropa ajustada que dificulte la circulación.
  • Visita periódicamente al médico y cuenta con tu farmacéutico en caso de dudas sobre piernas cansadas, varices, su tratamiento y prevención.
side-view-elder-couple-doing-yoga-outdoors

Tónicos venosos: flebotónicos o venotónicos

  • Son tratamientos que mejoran el flujo sanguíneo.
  • Son complementarios con el uso de medias de compresión y las medidas higiénico dietéticas.
  • Estos tratamientos han demostrado su eficacia en el alivio local a corto plazo del hinchazón y síntomas relacionados con la insuficiencia venosa leve como el dolor, la pesadez de piernas, hinchazón, etc.
close-up-happy-woman-holding-small-bottle

Medias de compresión

  • El médico y/o el farmacéutico te pueden recomendar el grado de compresión más adecuado para ti.
  • Consulta con ellos para disponer de más información.
shutterstock_2334003457

Tenemos más consejos para darte

¡Menos mal! Existen distintos tips a tener en cuenta en nuestra vida cotidiana que contribuyen al sistema circulatorio.

¿Alguna pregunta sobre la Insuficiencia Venosa leve?

La insuficiencia venosa leve es común y afecta a un porcentaje significativo de la población, especialmente en adultos mayores. Aproximadamente un 25-30% de las personas pueden experimentar síntomas leves, como varices pequeñas, que suelen ser tratables con cambios en el estilo de vida.

Fuentes: Examen Doppler de la Insuficiencia Venosa Leve de miembros inferiores

El tratamiento no cura las varices ni la IVL en las piernas, pero sirve para aliviar sus síntomas y hacer su progreso más lento. Se basa en la combinación de buenos hábitos (consulta los Consejos prácticos), con medicamentos llamados flebotónicos o venotónicos para el alivio a corto plazo de la pesadez y la hinchazón de las piernas, y el uso de terapia de compresión.

Consulta con tu médico o farmacéutico para que puedan hacer una recomendación personalizada para ti.

Si tienes estos síntomas, consulta a tu médico o farmacéutico y ellos te aconsejarán lo mejor para ti.

Las varices son dilataciones, alargamientos y ondulaciones de las venas en las piernas debido a que las venas pierden su elasticidad, se atrofian o pierden las válvulas que ayudan al retorno de la sangre al corazón.

No se conoce una causa concreta, por eso se habla de factores que predisponen a padecer de varices en las piernas entre ellos están: ser mujer, edad mayor a 50 años, herencia familiar, tipo de trabajo, hábitos de vida y cambios hormonales.

Las varices son el síntoma más visible de la insuficiencia venosa leve (IVL) que no tiene una causa concreta conocida, por todo lo anterior la prevención va encaminada a retrasar el progreso de la IVL y su empeoramiento, adoptando nuevos hábitos de vida (accede a Consejos prácticos).

Claro que sí. Las mujeres por diferentes razones tienen mayor riesgo de presentar varices, pero no es exclusivo de ellas. Pensar que los hombres no sufren varices hace que se retrase la consulta al médico hasta que las varices se encuentren en fase muy avanzada y requieren tratamiento quirúrgico.

Consulta con tu médico o farmacéutico si tienes síntomas de IVL, para saber más infórmate en el apartado IVL ¿Cuáles son sus síntomas?

Las varices son más que un problema estético, de hecho afectan al 0,7% de la población trabajadora con unos 20 días de baja de promedio al año. Es importante tener en cuenta que la IVL tiene un enorme impacto médico, social y económico siendo un problema de salud pública.

Fuente: Montoya-Molina, D., & González-Martínez, D. (2016). Insuficiencia venosa crónica: una revisión bibliográfica. Med Segur Trab (Internet), 62(244), 218–232. https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0465-546X2016000200006&script=sci_arttext

El farmacéutico es un profesional de la salud que por su conocimiento de la patología y del tratamiento, puede tanto facilitarte consejos para prevenir y reducir los síntomas, así como recomendarte un tratamiento venotónico o flebotónico para el alivio a corto plazo de los síntomas cuando no esté contraindicado.

El aumento de la temperatura con la llegada de la primavera y el verano aumentan las consultas en la farmacia porque empeoran los síntomas de la insuficiencia venosa leve o las varices como son las piernas cansadas, hinchadas, dolor y picor.

El calor actúa dilatando las venas, que sumado al efecto de la gravedad y un mal funcionamiento de las válvulas o una debilitación de las paredes de las venas, favorece que se acumule sangre empeorando las manifestaciones de la insuficiencia venosa leve.

Es recomendable evitar ambientes calurosos, pero esto no significa que si estás en la piscina o en la playa no te pueda dar el sol. Pero puedes evitar que empeoren los síntomas de las varices y la IVL cubriendo las piernas con toallas mojadas o usando depilación en frío, entre otras medidas.