Venosmil

TRATAMIENTO EN ADULTOS PARA EL ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA VENOSA LEVE

  • Venosmil
    • ¿Qué es venosmil?
    • ¿Para qué se utiliza Venosmil?
    • ¿Cómo se administra Venosmil?
    • ¿Quién puede tomar Venosmil?
    • ¿Dónde se puede adquirir Venosmil?
  • Varices e IV
    • ¿Qué es la IV? Insuficiencia venosa
    • ¿Cuáles son sus síntomas?
    • ¿Por qué se produce la IV?
    • ¿Cómo se tratan la IV y las varices?
  • FAQs
    • ¿Es muy frecuente la IV?
    • ¿Hay tratamiento para las varices y la IV?
    • Al final del día tengo los tobillos hinchados, dolor y pesadez de piernas. ¿Tengo IV?
    • ¿Por qué aparecen las varices?
    • ¿Se puede prevenir la insuficiencia venosa? ¿Y las varices?
    • ¿Pueden los hombres sufrir varices en las piernas?
    • ¿Qué pasa si tengo IV y/o varices y no me cuido?
    • ¿Qué puede recomendarme el farmacéutico para la IV y las varices?
    • ¿Por qué cuando llega el buen tiempo empeoran las molestias en las piernas?
    • ¿Puedo tomar el sol si tengo varices?
  • Consejos
    • Para el día a día
    • Ejercicio
    • Cuando llega el calor
    • En el trabajo
    • ¿Cuándo debo ir al médico?
    • En el embarazo
  • Cuida tus venas
  • Encuéntralo
  • Blog
arañas vasculares

13 junio, 2019 By Venosmil Deja un comentario

¿Qué tenemos que hacer si identificamos arañas vasculares en nuestro cuerpo?

¿Sospecháis que podéis tener arañas vasculares? ¿Qué hay que hacer al respecto? ¿Tenemos que preocuparnos? ¿Acudir al médico? ¿Aplicar algún tratamiento? Vamos primero a ver qué son las arañas vasculares y cómo identificarlas. 

Las arañas vasculares, o científicamente denominadas telangiectasias, se producen cuando los capilares pequeños y vasos superficiales se dilatan. Podemos encontrarlas en el tórax, cuello, cabeza, cara, mucosas nasofaríngeas y bucales, y en las extremidades, aunque son muy comunes en las extremidades inferiores.

¿Cómo podemos darnos cuenta de que tenemos arañas vasculares? Muy sencillo. Se representan como vasos que destacan sobre nuestra piel. Además, estas no tienen por qué venir solas. Junto con ellas podría manifestarse pesadez, calambres, edemas, hinchazón de tobillos, e incluso podrían producirse varices a causa de Insuficiencia Venosa.

¿Tenemos que actuar si descubrimos arañas vasculares en nuestro cuerpo? En la mayoría de los casos las arañas vasculares solo representan un problema meramente estético que no influye en la calidad de vida de los pacientes. No obstante, podría ser un indicativo de que padecemos Insuficiencia Venosa. ¿Qué tenemos que hacer? Dejar de lado los autodiagnósticos y dirigirnos a nuestro médico de cabecera. Este será quien decida si es necesario mandarnos a un especialista.

El especialista será quien nos haga las pruebas pertinentes para diagnosticarnos nuestro caso en particular. El especialista hará los análisis pertinentes para identificar el problema que tenemos. Con ello, se verá si existe reflujo por algún fallo de las válvulas que genera hipertensión venosa. Si existe, corregir esa hipertensión venosa sería el primer paso.

Tratar de eliminar las arañas vasculares sin empezar por ese paso sería contraproducente. Como bien explica José Román Escudero, Jefe de Servicio del Hospital Sant Pau de Barcelona, plantearse eliminar las arañas vasculares sin realizar primero una ecografía, sería similar a encontrarse la casa inundada, y empezar a achicar agua sin ir primero a cerrar el grifo que origina la inundación.

Dicho lo anterior, en caso de que identifiquéis arañas vasculares en cualquier zona de vuestro cuerpo, sobre todo si contempláis los síntomas que hemos descrito anteriormente (pesadez, calambres, edemas, hinchazón de tobillos, y varices), no dudéis en pedir cita en el médico para que os den una atención personalizada.

Para aliviar los síntomas de las arañas vasculares, podemos aplicar Venosmil, que alivia  los síntomas de la Insuficiencia Venosa Leve.

Compartir en:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Quizá te interese

  • Arañas vasculares vs. varices

    Hay ocasiones que una vena se nos nota un poco más, que sale un punto rojo en alguna zona del cuerpo, que notamos unas venas más rojas que las demás y que no lo asociamos con las varices o la insuficiencia venosa. Pues bien, resulta que no son varices sino…

  • Me han salido arañitas en las piernas
    Me han salido unas “arañitas” en las piernas. ¿Qué tengo que hacer?

    Muchas mujeres, y cada día más hombres se les unen, tienen pánico a esas “arañitas” que les salen por diferentes partes del cuerpo: generalmente en las piernas o vientre, aunque también es frecuente su aparición en la cara. Estas apariciones se dan por los cambios hormonales que se producen en…

  • Y en los pies, ¿qué me pongo?

    Como cada temporada llega la tendencia de moda, y por supuesto la del calzado. De la ropa hablamos el otro día así que hoy toca irse a la parte inferior del outfit. Este otoño e invierno están marcando tendencia los calzados de deporte, zapatillas deportivas. Hace unos años solo pensábamos…

Archivado en: Circulación, Cuidados, Sin categoría Etiquetado como: arañas vasculares, varices, venosmil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Mapa de sitio

  • Venosmil
  • Varices e IV
  • Preguntas frecuentes
  • Consejos
  • Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

2016. Todos los derechos reservados

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible.

Descubre más o ajusta tus ajustes.

Venosmil
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!