Venosmil

TRATAMIENTO EN ADULTOS PARA EL ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA VENOSA LEVE

  • Venosmil
    • ¿Qué es venosmil?
    • ¿Para qué se utiliza Venosmil?
    • ¿Cómo se administra Venosmil?
    • ¿Quién puede tomar Venosmil?
    • ¿Dónde se puede adquirir Venosmil?
  • Varices e IV
    • ¿Qué es la IV? Insuficiencia venosa
    • ¿Cuáles son sus síntomas?
    • ¿Por qué se produce la IV?
    • ¿Cómo se tratan la IV y las varices?
  • FAQs
    • ¿Es muy frecuente la IV?
    • ¿Hay tratamiento para las varices y la IV?
    • Al final del día tengo los tobillos hinchados, dolor y pesadez de piernas. ¿Tengo IV?
    • ¿Por qué aparecen las varices?
    • ¿Se puede prevenir la insuficiencia venosa? ¿Y las varices?
    • ¿Pueden los hombres sufrir varices en las piernas?
    • ¿Qué pasa si tengo IV y/o varices y no me cuido?
    • ¿Qué puede recomendarme el farmacéutico para la IV y las varices?
    • ¿Por qué cuando llega el buen tiempo empeoran las molestias en las piernas?
    • ¿Puedo tomar el sol si tengo varices?
  • Consejos
    • Para el día a día
    • Ejercicio
    • Cuando llega el calor
    • En el trabajo
    • ¿Cuándo debo ir al médico?
    • En el embarazo
  • Cuida tus venas
  • Encuéntralo
  • Blog

27 julio, 2017 By Venosmil Deja un comentario

Varices y Running ¿Qué deportes no son recomendables para la circulación sanguínea?

En varias ocasiones hemos comentado la importancia de realizar deporte para así tratar de evitar la aparición de varices o, en caso de ya padecerlas, aliviar sus síntomas y/o molestias. Pero como bien se sabe, no todos los deportes vienen bien para ello, por ejemplo la natación, el senderismo y el yoga son beneficiosos, pero los deportes de gran impacto (running, baloncesto, voleibol, balonmano, pádel…) podrían empeorar el retorno venoso.

Estos últimos son considerados aquellos ejercicios que obligan a despegar los pies del suelo y que a su vez requieren de mayor fuerza. Al saltar o correr, por ejemplo, nuestro cuerpo tiene que ejercer una fuerza que triplica el peso del cuerpo. Estos deportes provocan cambios bruscos y un ritmo de entrenamiento elevado, por lo que practicarlos de forma continua puede empeorar las varices.

Estos deportes se deberían entrenar de la siguiente manera:

Se recomienda comenzar su práctica de forma progresiva, aumentar la carga con suavidad, y adecuar el entrenamiento a cada persona. Cada uno de nosotros tiene unas características corporales distintas y por ello hay que ajustar las actividades de forma individual. Además, no se recomienda meterlo en la rutina de las personas con riesgo de padecer enfermedades varicosas. 

Varices y running

Varices y Running. ¿Qué deportes pueden afectar a la circulación?

Hemos de insistir en la idea de que no se puede hablar rotundamente sobre todos los deportes. Por norma general, nos son buenos para practicar con Insuficiencia Venosa aquellos deportes rápidos que unidos a fases cortas y largas nos hagan permanecer de pie y estáticamente durante mucho tiempo. ¿Por qué? Porque en esta situación no se favorece el flujo sanguíneo de las venas a largo plazo. Haciendo caso a esta definición, si tenemos varices, tendríamos que alejar de nuestros hábitos deportes como el running, el baloncesto, el tenis, el balonmano… Vamos a ver dos casos concretos para ponernos en situación:

Running: dependiendo de la velocidad en la que se realice su impacto aumenta o disminuye. El calzado también es uno de los factores que entran en juego en este deporte. Si el running se practica de forma moderada y lenta, convirtiéndolo en una marcha puede dejar de lado lo perjudicial pasando a ser un ejercicio beneficioso para la circulación sanguínea.

Tenis: en este caso la fuerza que se ha de realizar es menor que al correr pero las piernas golpean de forma constante contra el suelo al ser, el ejercicio que realizamos con las piernas, una mezcla entre correr y saltar. Lo mismo ocurre con el pádel, squash y/o similares.

No obstante a lo dicho anteriormente, tal y como cada cuerpo es un mundo, cada caso de Insuficiencia Venosa puede ser diferente. Por ello, antes de decidir qué deporte vamos a practicar o cómo vamos a hacerlo, lo ideal sería consultarlo con el especialista para que pueda valorar los pasos a seguir en cada caso en concreto.

Lo que sí podemos aseguraros desde aquí, es que el caminar y la natación, son actividades beneficiosas para los pacientes con Insuficiencia Venosa. ¿Por qué? Os lo explicamos en los siguientes artículos. Solo tenéis que hacer clic sobre los enlaces y acceder a los artículos:

Beneficios de la natación para la Insuficiencia Venosa

¿Por qué caminar es bueno para el retorno venoso?

Esperamos que estos consejos os vayan genial para vuestro día a día y no dejéis de hacer deporte, vuestras piernas os lo agradecerán. Eso sí, elegid el deporte adecuado.

Fuentes:

http://www.lne.es/vida-y-estilo/salud/2015/07/23/deportes-practicar-tienes-varices/1790382.html

Compartir en:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Quizá te interese

  • Las varices y el ciclismo, ¿hasta qué punto beneficia a la circulación sanguínea?

    Realizar deporte es una de las formas de prevención de varices o de aliviar sus síntomas. Al no circular bien la sangre los músculos se ven limitados ante un esfuerzo físico porque la oxigenación no es la adecuada. Además los propios síntomas de las varices (edemas, dolor, hormigueos, sensación de…

  • ¿Cómo aliviar las molestias de las varices en verano?

    Llega el buen tiempo y con la subida de temperatura suelen empeorar las molestias en las piernas y los síntomas de las varices (piernas cansadas, hinchadas, dolor y picor). La principal razón de esta sensación es causada por el calor, cuando se superan los 25 grados empiezan las complicaciones. Nieves…

  • Beneficios de la natación en enfermedades varicosas

    De forma instintiva cuando llega el calor empezamos a buscar sombras, zonas frescas, piscinas, playas… Pues bien, esto hace un gran favor a las varices y sus síntomas. Incluso se podría decir que estos espacios más frescos y protegidos del calor deberían ser escenario de los ratos deportivos que se…

Archivado en: Cuidados, Deportes, salud, Sin categoría Etiquetado como: baloncesto, circulación, correr, deportes, tenis, varices, verano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Mapa de sitio

  • Venosmil
  • Varices e IV
  • Preguntas frecuentes
  • Consejos
  • Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

2016. Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Venosmil
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!