Venosmil

TRATAMIENTO EN ADULTOS PARA EL ALIVIO DE LOS SÍNTOMAS DE LA INSUFICIENCIA VENOSA LEVE

  • Venosmil
    • ¿Qué es venosmil?
    • ¿Para qué se utiliza Venosmil?
    • ¿Cómo se administra Venosmil?
    • ¿Quién puede tomar Venosmil?
    • ¿Dónde se puede adquirir Venosmil?
  • Varices e IV
    • ¿Qué es la IV? Insuficiencia venosa
    • ¿Cuáles son sus síntomas?
    • ¿Por qué se produce la IV?
    • ¿Cómo se tratan la IV y las varices?
  • FAQs
    • ¿Es muy frecuente la IV?
    • ¿Hay tratamiento para las varices y la IV?
    • Al final del día tengo los tobillos hinchados, dolor y pesadez de piernas. ¿Tengo IV?
    • ¿Por qué aparecen las varices?
    • ¿Se puede prevenir la insuficiencia venosa? ¿Y las varices?
    • ¿Pueden los hombres sufrir varices en las piernas?
    • ¿Qué pasa si tengo IV y/o varices y no me cuido?
    • ¿Qué puede recomendarme el farmacéutico para la IV y las varices?
    • ¿Por qué cuando llega el buen tiempo empeoran las molestias en las piernas?
    • ¿Puedo tomar el sol si tengo varices?
  • Consejos
    • Para el día a día
    • Ejercicio
    • Cuando llega el calor
    • En el trabajo
    • ¿Cuándo debo ir al médico?
    • En el embarazo
  • Cuida tus venas
  • Encuéntralo
  • Blog
Aprende a contrarrestar los efectos de 8 horas sentado en la oficina

10 mayo, 2016 By Venosmil 1 comentario

Aprende a contrarrestar los efectos de 8 horas sentado en la oficina

Después de las vacaciones de verano iniciamos de nuevo las jornadas extensivas, en las que pasamos una media de 8 horas sentados. En la silla de la oficina, claro. Luego podemos llegar a casa y seguir sentados viendo la televisión, cenando o realizando otras actividades que tienen como factor común el fatídico sedentarismo. En uno de los últimos estudios publicados por la Universidad de Sidney sobre los riesgos de permanecer sentados durante largos periodos de tiempo, los mayores de 45 años que permanecían sentados más de 11 horas al día tenían el 40% más de probabilidades de morir en los próximos 3 años que los que estaban sentados 4 o menos horas al día.

Y es que el cuerpo humano no fue diseñado para estar inactivo, y por ello nos deja consecuencias. Éstos son algunos de los problemas que conlleva trabajar sentado:

  • Trastornos musculo-esqueléticos debido a las posturas forzadas que adoptamos, como la fatiga física muscular, que suele manifestarse en la columna vertebral.
  • Mala circulación de piernas, cuya manifestación más habitual son las varices, dilataciones o alargamientos de las venas.
  • Disminución de la respuesta a la insulina.
  • Disminución del colesterol bueno, con lo que se aumenta la acumulación de placa en las arterias.
  • Aumento del riesgo de enfermedades cardíacas relacionadas con la circulación sanguínea, incrementándose hasta en un 125% el riesgo de sufrir un infarto.

Aunque no podemos cambiar del todo nuestro estilo de vida, sí podemos tomar en consideración ciertos consejos para mitigarlos. ¿Sabías que algunas oficinas de Sillicon Valley, de Google y Facebook están incorporando sillas regulables que permiten la posición de semisentado? Hasta que lleguen a nuestros puestos de trabajo podemos optar por opciones como levantarnos a recoger algo, subir y bajar un par de escalones para fomentar la circulación sanguínea y cortar con el tiempo que pasas sentado cada 30 minutos. Es más importante la periodicidad de la pausa que la duración.

Tenemos que hacer el trabajo más dinámico, intercalar fases estáticas con fases de movimiento. Nos podemos levantar a llamar por el móvil mientras damos un paseo, a hablar con un compañero en lugar de escribirle un mail, o cambiar regularmente de posición los asientos multirregulables. En casa podemos darnos duchas de agua fría para aumentar la circulación y, sobre todo en mujeres, utilizar venotónicos como Venosmil (hidrosmina) de Faes Farma puede ayudar a reducir los edemas producidos y a aliviar síntomas de piernas cansadas, hinchadas o con sensación de pesadez. Dar un paseo al terminar y realizar estiramientos para evitar los acortamientos musculares, así como ejercicios para fortalecer la musculatura lumbar son algunos de los consejos que debemos adoptar en el caso de los trastornos musculo-esqueléticos.

Según el Instituto Nacional de Investigación y Seguridad de Francia, estar sentado no dejará de ser negativo, pero limitaremos los efectos y sobre todo, nuestra salud notará un alivio.

REFERENCIAS:

Canadian Centre for Occupational Health and Safety

Revista Forbes

Compartir en:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Quizá te interese

  • Apunta estos ejercicios para mejorar la circulación de tus piernas en casa o en la oficina

    Muchos pacientes con varices pueden beneficiarse de deportes de ejercicios aeróbicos que ayudan al sistema cardiovascular en general y aumentan el tono de la región de la pantorrilla, tal y como vimos en el artículo anterior. Como vimos en el artículo, caminar, nadar o montar en bicicleta son deportes que pueden…

  • ¿Las varices se heredan?

    Cuando aparecen varices, se debe a la presencia de válvulas débiles o lesionadas en las venas, que se expanden debido a que se acumula más sangre de lo habitual. En la mayor parte de los casos esta acumulación se produce por una debilidad en la estructura de las venas, que hace que…

  • Deportes recomendados y no recomendados para personas con insuficiencia venosa
    Deportes recomendados y contraindicados para personas con insuficiencia venosa

    Para mejorar la circulación sanguínea y fortalecer los músculos de las piernas queremos compartir en el blog algunos deportes que te pueden ayudar a prevenir la aparición de las varices, especialmente aquellos que mejoran la circulación sanguínea y favorecen el retorno venoso al corazón. Y es que si sufres de Insuficiencia Venosa Crónica,…

Archivado en: Sin categoría Etiquetado como: cuida tus venas, ejercicios, insuficiencia venosa, oficina

Comments

  1. Ana4 dice

    24 mayo, 2018 at 6:53 pm

    La insuficiencia venosa tambien se puede quitar despues de la cuarentena si me dio durante el embarazo

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

 

Mapa de sitio

  • Venosmil
  • Varices e IV
  • Preguntas frecuentes
  • Consejos
  • Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

2016. Todos los derechos reservados

Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible.

Descubre más o ajusta tus ajustes.

Venosmil
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!